Vive la emoción de los Oscars en alta definición con la premiada QLED TV de Samsung
- Entretenimiento
- 22/02/2019
Panamá y Costa Rica reactivarán la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza, a través del cual se formalizarán las operaciones conjuntas binacionales, incluyendo el intercambio de información en tiempo real.
Los nombramientos de Isabel de Saint Malo de Alvarado, de Jorge González y de Emanuel González-Revilla serán enviados en los próximos días a la Asamblea Nacional para su proceso de ratificación.
El proceso se inició el 7 de octubre de 2014, cuando en un Consejo de Gabinete celebrado en Finca Blanco, Puerto Armuelles, el presidente Varela anunció la presentación de un proyecto para reactivar la producción bananera en esta región del país, paralizada por más de 20 años.
“En la Carta de Jamaica de 1815, el Libertador manifestó su visión sobre la privilegiada posición geográfica de Panamá: Parece que, si el mundo hubiese de elegir su capital, el Istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino”, parte de las palabras del mandatario.
(21/Ene/2019 – web) Panamá.- El presidente de la República, Juan Carlos Varela, inauguró la Sala de Comando y Control del Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5 – Panamá, que permitirá estar mejor preparados que nunca para garantizar la seguridad de la JMJ, el Operativo de Verano Seguro, los Carnavales, la Semana Santa
Para este momento histórico que vive el país, cinco estaciones de la Línea 2 del Metro de Panamá estarán abiertas al público.
Panamá expresó condolencias al Gobierno, pueblo y a la fuerza pública Colombiana en ocasión de las víctimas registradas a causa del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, en Bogotá.
Estas viviendas miden 48 metros cuadrados e incluyen sala, comedor, cocina y dos recámaras, además de las adecuaciones para aquellas familias que presentaron solicitudes por mantener personas con discapacidad.
Varela dijo que esta Fuerza de Tarea de Colón estará conformada por todas las agencias de seguridad del Estado, con el fin de que esta provincia mantenga las mismas cifras de seguridad que se registran en el resto de las provincias.
Como resultado de la jornada el presidente Varela, el jefe del Comando Sur, Almirante Craig Faller y el Almirante Pat DeQuattro, director de JIATF-S, acordaron fortalecer los exitosos programas de cooperación que han permitido a Panamá posicionarse como el cuarto país de la región con más droga incautada.
La agenda de su visita incluye un recorrido por la sede de JIATF-S, uno de los principales centros de coordinación en materia de seguridad del gobierno de los Estados Unidos con entidades interagenciales e internacionales para la detección y el monitoreo de las rutas del narcotráfico por vía aérea y marítima.
En 2015, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, sancionó la norma por medio de la cual se asignó una pensión vitalicia especial de 600 dólares a las víctimas por la intoxicación masiva con dietilenglicol.
El Gobierno ha establecido una fecha máxima de 10 días para resolver la situación por la vía del diálogo.
(7/12/2018 – web) Panamá.- El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, entregó este viernes al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el avión KING AIR BE-350, para operaciones de vigilancia aérea, durante un acto realizado en la base aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido, ubicada en Howard. Este avión, cuyo valor asciende a 9 millones 592 mil balboas, cuenta
La designación de García Valarini se da mediante el Decreto Ejecutivo 417 del 30 de noviembre de 2018, firmado por el Mandatario y el ministro de Salud, Miguel Mayo, y será remitido a la Asamblea Nacional para su aprobación.
El apoyo económico temporal por razones humanitarias consistirá en 200 balboas mensuales y se otorgará hasta el 31 de julio del 2019.
La primera Dama China manifestó a Castillo de Varela que sigue de cerca el trabajo que hace por los menos afortunados en Panamá, en especial por los que viven con VIH y toda su lucha a través del movimiento Cero Discriminación que lidera a nivel global.
Ambos Jefes de Estado valoraron positivamente el fuerte despegue de la cooperación en los diversos campos a raíz del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá.
En la reunión ambas primeras Damas compartieron los resultados de las campañas desarrolladas a nivel país para la prevención del VIH/SIDA, la gratuidad de las pruebas, atención en las áreas más apartadas del país y las poblaciones claves.
“Esta es mi primera visita a Panamá y también la primera de un gran presidente de la República Popular China a este país. Estoy a la expectativa de reunirme con los dirigentes panameños, plasmar juntos el plan magno del desarrollo duradero, estable y cualitativo de las relaciones sino-panameñas, para fomentar la cooperación de ganar-ganar, promover el desarrollo compartido e incrementar el bienestar de ambos pueblos”, citó el mandatario.
La visita del Presidente Xi Jinping a Panamá responde a una invitación que hiciera el Presidente Varela en noviembre pasado, durante su primer encuentro oficial en Beijing. La misma confirma la firme voluntad política de ambos presidentes por dar un impulso a la agenda bilateral.
La nueva estructura, permite la conectividad e integración de las redes viales en la circunvalación de Bajo Boquete y proporciona acceso a sus pobladores a servicios básicos, tales como: centros de salud, escuelas y caminos de producción, entre otros.
Se trata de dos vehículos de rescate liviano, un vehículo de rescate pesado, ocho camiones de extinción pomper, tres buses de 54 pasajeros y 14 pick up, cuya bendición simboliza la fe del país en sus hombres, en sus instituciones y, sobre todo, en el trabajo digno y honrado de las camisas rojas.
En la mañana, el Mandatario estará en La Cororada, provincia de Veraguas, donde entregará el proyecto habitacional Brisas de Esperanza a familias que vivían en malas condiciones, pero que a partir de hoy tendrán una nueva oportunidad para forjarse en mejor futuro en una vivienda digna.