¡Kevin Costner y Woody Harrelson imponen la ley! Netflix presenta el tráiler oficial de EMBOSCADA FINAL
- Entretenimiento
- 20/02/2019
La eficiencia en el uso del agua en la planta de producción de Coca-Cola FEMSA de Panamá, contempló la ejecución de cuatro acciones clave:
En Panamá, la empresa cuenta con más de un centenar de voluntarios, que se suman a diversas actividades durante el año relacionadas al cuidado del medio ambiente, preservación de los recursos hídricos, educación en hábitos de vida saludable, reciclaje, entre otras actividades.
Además de iniciativas que promueven el cuidado al medio ambiente, la compañía desarrolló el programa Hora de Moverse avalado por el Ministerio de Educación, el cual en un periodo de diez años ha impactado un total de 237 mil estudiantes de 477 planteles educativos del sector público.
La iniciativa forma parte del compromiso lanzado en enero pasado de Un Mundo Sin Residuos el cual busca que para el año 2030 el Sistema Coca-Cola, se recolecten la misma cantidad de envases puestos en el mercado con el fin de promover el manejo adecuado de los residuos sólidos y el reciclaje.
Con el nuevo nombramiento el gigante de las bebidas robustece su estructura organizacional en Panamá, con el objetivo de aprovechar al máximo las oportunidades de este importante mercado para la multinacional.
La iniciativa contribuye con el Programa de Reabastecimiento “Agua por el Futuro” que implementa el Sistema Coca-Cola (conformado por Coca Cola Company y su embotellador Coca Cola FEMSA) en Panamá con el apoyo de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.
Una aeronave 767 fue transformada en una galería de arte a 35,000 pies de altura.
Como es tradición, el Sistema Coca-Cola ofreció a todas las familias panameñas un espectáculo único para recibir la época navideña.
Las partes acordaron tras la negociación, otorgar aportes en caso de fallecimiento, botiquines, uniformes, becas, fondos para viviendas, seguro de vida colectivo y contra robo y subsidios deportivos.