¡Kevin Costner y Woody Harrelson imponen la ley! Netflix presenta el tráiler oficial de EMBOSCADA FINAL
- Entretenimiento
- 20/02/2019
El Mandatario, quien compartió por cuarto año consecutivo el Día del Productor Nacional y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias, detalló que esta inversión gubernamental ha permitido financiar más de 18,000 proyectos en el sector agropecuario.
Hoy se desarrolló en Madrid la Conferencia de Infraestructura CAF donde se analizaron las oportunidades para la integración latinoamericana a través del desarrollo de infraestructura en sectores estratégicos como vialidad, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones y energía, entre otros.
Uno de los puntos a destacar en la conferencia trata sobre impulsar las inversiones en infraestructura de calidad y sostenible para mejorar su productividad y el bienestar de su población. Como la demanda es superior a la capacidad del sector público, el rol del sector privado y la banca de desarrollo es fundamental para alcanzar una inversión anual cercana al 5% del PIB.
49% de los encuestados están priorizando mejoras en seguridad cibernética a medida que las amenazas alcanzan un récord histórico.
Las APP son un esquema de financiamiento atractivo para los gobiernos nacionales y sub-nacionales que ayuda a satisfacer las necesidades de redes y servicios básicos que enfrentan las comunidades, entre otros desafíos. Este será uno de los temas que se abordarán en la Conferencia CAF: Infraestructura para la Integración de América Latina, que se realizará en Madrid el 16 de julio.
“Ser la ruta que entrelaza las Américas nos ha permitido desarrollar una cultura abierta, que celebra la diversidad y nos ha convertido en un país pacífico y neutral”, manifestó Varela.
Durante el Consejo de Gabinete se evaluó el avance de las obras que por más de 1,100 millones de balboas se construyen en esta provincia y anunció la construcción de 1,620 nuevos apartamentos para los colonenses en segunda fase del proyecto Altos de los Lagos.
El Mandatario destacó que existe un enorme potencial en el turismo multidestino, ya que esto atraería turistas de Asia, Europa y el Medio Oriente.
Presidente Juan Carlos Varela en segundo día de gira en por esta provincia.
Para la definición de la marca se realizó una investigación de mercado internacional y se hicieron entrevistas a personalidades de la política nacional, la cultura, el deporte, los negocios, y otros representantes de la sociedad civil.
La empresa pondrá en marcha durante el año 2018, un plan de inversión por el orden de los 5,000 millones de dólares, destinados a la ampliación y mejora del servicio de telecomunicaciones.
La UTP ha graduado 60 mil profesionales, entre ingenieros y técnicos que ponen sus conocimientos al servicio del país a nivel nacional.
Durante la celebración del “Panama Invest” en la ciudad de Ámsterdam, el Mandatario destacó que Panamá y Holanda tienen mucho en común, ya que son “hubs logísticos” en América Latina y Europa, respectivamente, y ello representa muchas oportunidades de negocios.
José Echevers, director del Programa Techos de Esperanza, señaló que con la puesta en marcha de esta iniciativa social se le brinda una mayor seguridad y mejor la calidad de vida a cientos de familias panameñas.
“La mayor cantidad de esa inversión corresponde a utilidades reinvertidas en la economía que alcanzó las cifra de 1,894 millones de balboas, lo que refleja la confianza del inversionista extranjero en el futuro de Panamá”, destacó Raúl Moreira, Director de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas.
El Presidente Santos explicó que “además de apoyar la paz, Canadá es uno de los países que más cree en el potencial económico de Colombia”.
La transformación digital está impulsando a las empresas a adoptar la nube, el Internet de las Cosas (IoT), el big data y otras iniciativas digitales en oleadas cada vez mayores, obligándolas a reinventar y automatizar todo, desde la toma de decisiones hasta el servicio al cliente.
Ganadores del torneo representarán a Panamá en la Copa Disney, en Estados Unidos.
El Parque Logístico Vacamonte se encuentran en su primera fase, donde se desarrollan 20 hectáreas, en las que ya se ha levantado una galera de 8 mil metros cuadrados que puede ser divida en locales de hasta 1 mil metros cuadrados cada uno.
La inversión inmobiliaria en la provincia de Chiriquí mantiene un auge positivo.
China Landbridge Group es una de las empresas privadas más importantes de China que escogió a Panamá como el primer país de Latinoamérica para desplegar su plan de inversión en la región.
Para tener un comparativo, lo que se invirtió en infraestructura escolar en los dos Gobiernos anteriores son 16 mil 500 millones de pesos. Esto es solamente para educación básica.
Presidente Varela sanciona contrato-ley entre el Estado y empresa privada. Como complemento, Gobierno construye hospitales, carreteras, viviendas y proyectos de agua potable para Chiriquí y Bocas del Toro.
Para la comunidad de Las Mañanitas el Jefe del Ejecutivo informó de la construcción de un moderno Centro de Salud, que tendrá un costo superior a los 6 millones de balboas.