En estas festividades, conecte con familia y amigos a través de la tecnología Samsung
- Tecnología
- 05/12/2019
La titular de la cartera laboral, Doris Zapata, indicó que con este protocolo se firma un compromiso tripartito para trabajar de la mano en la lucha contra la violencia de género.
En el recorrido, el Embajador Estrella de la Teletón 20-30 compartió con los funcionarios del Mitradel, que se han organizado para hacer actividades y recaudar fondos para donar a los proyectos sociales que impulsan este año.
La Feria de Oportunidades se llevará a cabo en las instalaciones de la UTP ubicadas en Panamá Pacifico (Howard) y participarán más de veinte empresas privadas ubicadas en esta área económica especial.
(13/Nov/2019 – web) Panamá.- Con el objetivo de promover un concepto de seguridad laboral más amplio, mostrado desde la óptica de los trabajadores, a través del arte, la versión número 40 de los Premios IPEL a la Cultura Laboral se desarrollará bajo el tema: “Seguridad Laboral, fundamento del Trabajo Decente” En conferencia de prensa, la
Con relación al Seguro Social, el presidente manifestó que en el tema del programa de pensiones hay que tener, lo más pronto posible, información financiera para poder trabajar en el tema de la parte actuarial.
Las ofertas de empleo disponibles fueron para ocupar las posiciones de Ayudante general, ayudante para trabajar en almacén, para aplicar al puesto de oficinista, almacenista, ejecutivos de ventas y ayudante general de estética.
Estos talleres son espacios de capacitación donde los estudiantes obtendrán experiencias basadas en temas de formación del recurso humano dentro de las empresas privadas.
“Yo Sí Cumplo” honra la buena relación entre empleadores y trabajadores y se transforma en una marca de calidad para fortalecer la paz laboral en Panamá beneficiándose con esta entrega a más de seis mil trabajadores.
“Somos agentes de cambios para la transformación social de nuestros pueblos aportando hacia la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas en América”, acotó la regente de la política laboral en Panamá.
El Mitradel adelanta acercamientos con empresas e instituciones gubernamentales, a fin de brindar los espacios de intermediación laboral que permitan conectar al buscador de empleo con las ofertas y realizar acciones de monitoreo y seguimiento de las que han sido contratadas.
Durante la formación sindical los agremiados a Sipanab analizarán los principios constitucionales que rigen la normativa laboral en Panamá.
De acuerdo a un informe suministrados por la Alta Comisión de Políticas Públicas de Empleo, las áreas que más requieren en el campo laboral son: carreras técnicas, sector de la construcción, comercio, industria, sector logístico, la agricultura y turismo.
El recorrido estuvo encabezado por Yadizeth Ballesteros, sub directora de inspección, quien junto a su equipo de trabajo, abordaron tanto a trabajadores como a empleadores, para brindarles orientación sobre salud y seguridad ocupacional, migración laboral, entre otros servicios que brinda esta dirección.
Se espera que con este nuevo proyecto, bajo la dirección de la Fundación Zona Franca de Bogotá, las más de 300 empresas del parque generen oportunidades laborales incluyentes que promuevan el desarrollo social, el crecimiento sostenible y mejores prácticas laborales al interior de las empresas.
Con el propósito de cerrar las brechas existentes para las poblaciones de difícil colocación laboral, la Zona Franca de Bogotá lidera el proyecto “ZFB Diversa e Incluyente” en alianza con entidades públicas, el sector privado y de cooperación internacional.
Las modificaciones y creación de nuevos decretos en materia de migración laboral, obedecen a la necesidad de llenar vacíos en las normativas legales vigentes.
Las Clínicas Laborales nacen con el objetivo de promover los servicios e informar sobre las diferentes temáticas dentro de la relación obrero-patronal.
Del total de trabajadores beneficiados con esta iniciativa del MITRADEL, 8 mil 646 corresponden al sexo femenino y 6 mil 161 al masculino.
Empresas del sector bancario, aseguradoras, almacenes, restaurantes, casinos, distribuidoras, entre otras, ofertaron vacantes para ejecutivos de ventas, ejecutivos de cobros, oficial de negocios, asistente contable, oficial de finanzas, tele ventas, entre otras vacantes.
En el mismo participan 22 Abogados de Defensoría Gratuita a los Trabajadores, Secretaría Judicial, la Dirección General de Trabajo, Asesoría Legal, además Presidentes de Juntas de Conciliación y Decisión.
El MITRADEL promueve los servicios institucionales fuera de la institución y hace énfasis en los temas de salario mínimo, cálculo de salario mínimo, cálculo de prestaciones laborales, licencia de paternidad, entre otros.
De las 47 propuestas presentadas por 17 ministerios de la región, se seleccionaron 8, entre las cuales nuestro país fue seleccionado con su propuesta para brindar cooperación técnica en esta temática, teniendo como contraparte al Ministerio de Trabajo de Barbados, como beneficiario de esta cooperación.
La reunión tuvo como finalidad conocer el trabajo que realizan las instituciones y sus enlaces en esta Comisión a favor de las personas con discapacidad y las proyecciones que se tienen programadas a nivel provincial por parte de la Comisión de Asuntos Laborales.