Muchas felicidades a todas las Madres en su día
- Panamá
- 08/12/2019
El presidente Cortizo Cohen se reunió con los representantes de gremios educativos, sindicales, estudiantes universitarios y de secundaria que participaron en una marcha pacífica para escuchar sus planteamientos sobre el Acto de reformas constitucionales.
Las consultas serán hasta finales de diciembre y se busca propiciar la participación de estudiantes de otras universidades oficiales y privadas en la Concertación Nacional.
El vicepresidente Carrizo Jaén hizo entrega del proyecto de reformas constitucionales al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero.
(17/Jul/2019 – web) Panamá.- El presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo junto a los ministros de Estado y equipo de Gobierno, participaron este martes en el tercer Consejo de Gabinete, que se realizó en el gimnasio Orlando Winter de San Miguelito. Durante este Tercer Consejo de Gabinete,
La propuesta de reformas a la Constitución Política de la República, que incluye la modificación de más de 40 artículos de la Carta Magna y constituye un importante avance en la consolidación institucional del país.
El proyecto de ley responde a la necesidad de fortalecer la Justicia Comunitaria de Paz, con el fin del lograr que la administración de justicia local cumpla de manera efectiva con los principios que la orientan.
El gobernante dijo que “esperamos pacientemente durante un año y finalmente modificaron la Ley de Tarjetas de Crédito, pues nada justifica que un grupo de tres bancos le hayan estado cobrando hasta 74% de interés al más humilde; eso no es justo”.
Las autoridades electorales manifestaron a su salida del hemiciclo legislativo que estudiarán de manera profunda el contenido del documento recién aprobado.
La propuesta de reforma contempla que el financiamiento público solo sería para los gastos de publicidad, entre otros puntos más.
Los miembros del Consejo aprueban la creación de un nuevo Departamento de Cambio Climático, Biodiversidad, Tierra y Agua y un plan de trabajo más orientado a los ODS.
De no cumplir con el deber, le podrian suspender provisionalmente la licencia de conducir, hasta tanto cumpla el pago de la pensión, inclusión en la Asociación Panameña de Crédito u otra entidad de crédito, así como la publicación obligatoria trimestral de la lista de morosos en la página web del Órgano Judicial.
Las enmiendas analizadas por el pleno de la Asamblea Nacional, obtuvieron 100 votos afirmativos, 8 negativos de oposición, 1 blanco y 1 abstención.
«… No me desvía del trabajo de reforma que estamos llevando adelante, con mis colaboradores y con el apoyo de todos ustedes. Sí, con el apoyo de toda la Iglesia, porque la Iglesia se renueva con la oración y con la santidad cotidiana de todo bautizado», – Papa Francisco.