Llegó la Navidad al Parque
- Panamá
- 13/12/2019
“Nuestra población necesita estímulos incluso para trabajar, nos encontramos en un momento importante para la economía nacional, por eso hemos aceptado el trabajo de reorganizar el país y continuar mejorando la relación entre gobierno, empresarios y trabajadores” destaco, la titular de la cartera Laboral.
Hasta el próximo lunes 25 de noviembre de 2019 los usuarios de la Caja de Ahorros podrán observar en el lobby de su Casa Matriz, ubicada en la Vía España, la muestra de obras ganadoras de los “Premios IPEL 2019”.
Con esta suma se cancelan las prestaciones laborales a 733 trabajadores a nivel nacional, tras finalizar su relación laboral con las distintas empresas donde laboraron.
El acuerdo dejó sin efecto la declaratoria de huelga prevista.
El monto total fue entregado completamente a sus beneficiarios quienes habían interpuesto quejas laborales en el Mitradel.
La cuantía recuperada en el mes de julio fue de B/.146,158.81, y en el mes de agosto B/. 132.089.42, beneficiando a 89 trabajadores.
Las Clínicas Laborales del Mitradel, se crearon con el interés de acercar los servicios de la institución a las comunidades.
Los obreros fueron recibidos en el Palacio de Las Garzas, a donde marcharon para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales por parte de la empresa Panama Ports Company administradora de las terminales portuarias de Cristóbal y Balboa.
El día de ayer los trabajadores de Panama Ports Company (PPC), hicieron efectiva una huelga anunciada por su sindicato, en medio de la negociación de su respectiva convención colectiva.
Según la última encuesta del Mercado Laboral del 2018 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá existen cerca de 75,662 personas que se dedican al Trabajo Doméstico Remunerado.
Con esta convención colectiva que tendrá una vigencia de 3 años (2019-2022) las partes consensuaron un total de 71 cláusulas que redundarán en una mejor relación laboral.
Las inspecciones realizadas y registradas en la sede central de la institución en Plaza Edison, sumaron 1,192, beneficiando a 81,450 trabajadores, mientras que en las oficinas regionales totalizaron 2,538 en beneficio de 68,997 trabajadores, según el informe.
Con esta suma se cancelan las prestaciones laborales a 276 trabajadores a nivel nacional, tras finalizar su relación laboral con las distintas empresas donde laboraron.
Para la titular del MITRADEL, un sindicalismo bien llevado y estructurado garantiza un balance en la relación laboral en beneficio de trabajadores, empleadores y del país.
Las Clínicas Laborales nacen con el objetivo de promover los servicios e informar sobre las diferentes temáticas dentro de la relación obrero-patronal.
Del total de trabajadores beneficiados con esta iniciativa del MITRADEL, 8 mil 646 corresponden al sexo femenino y 6 mil 161 al masculino.
Con esta suma se cancelan las prestaciones laborales a un total de 146 trabajadores tras la finalización de su relación con las empresas donde prestaban sus servicios.
La cifra consignada en la ciudad de Panamá en este período fue B/.220,451.10, mientras que, en las oficinas regionales totalizó B/. 411,217.88. Esta cifra fue pagada en su totalidad a sus respectivos beneficiarios.
La iniciativa, que será presentada a la Asamblea Nacional establece la extensión de un subsidio de 300 dólares mensuales hasta el año 2022 para contribuir con los gastos en los que incurren estas personas.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con las instituciones gubernamentales vinculadas al tema del servicio doméstico como la Caja de Seguro Social (CSS), el Servicio Nacional de Migración y el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
En enero de 2019, la Dirección Nacional de Asesoría y Defensa Gratuita a los Trabajadores realizó 68 audiencias de las cuales 29 se resolvieron a favor, una en contra, 13 mediante acuerdo y 25 quedaron pendientes de fallo.
Estas jornadas de orientación y docencia laboral, se realizan con el objetivo de acercar los servicios que brinda la entidad a las personas de las comunidades, que en ocasiones suelen desconocer sobre sus prestacionales laborales, además de sus deberes y derechos como trabajador y empleador.
El acuerdo entre las partes se dio tras una última ronda de negociaciones que se inició en la tarde del sábado 19 de enero para llegar a feliz término en la mañana de hoy domingo 20 de enero.
La Defensoría Gratuita, brinda los servicios a los asalariados de manera gratuita en atención legal cuando carecen de recursos económicos para pagar un abogado.