Autoridades dieron inicio a la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana

Autoridades dieron inicio a la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana

Las palabras del acto inaugural las dio el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en su condición de Secretario- Pro Témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

(21/Oct/2021 – web) Panamá.- Con el eje temático “La sostenibilidad de la paz social: Retos de la administración de justicia en Iberoamérica frente a las nuevas exigencias del milenio” se dio inicio este jueves 21 a la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en el Gran Salón del Hotel Sheraton Grand Panamá, donde participan las Presidentas y Presidentes, representantes de las Cortes y Tribunales Supremos o Superiores de Justicia y de los Consejos de la Judicatura o Magistraturas de los 23 países que la conforman.

Las palabras del acto inaugural las dio el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en su condición de Secretario- Pro Témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Le correspondió a la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Ministra de la Suprema Corte de la República de Uruguay Elena Martinéz Rosso, dar las palabras de bienvenida.

En la Asamblea Plenaria se tiene previsto la presentación de los informes de la Secretaría Permanente; la Secretaría Pro Témpore y de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, así como también, la relatoría de los grupos de trabajo de la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que fueron divididos en (4), estos son: Protocolo Iberoamericano sobre Independencia y Responsabilidad Judicial; Dos pilares esenciales para el fortalecimiento de la independencia judicial de los Poderes Judiciales Iberoamericanos: 1. Una asignación presupuestaria constitucionalmente garantizada y suficiente: 2. Bases para el establecimiento de un Código de Protección Social del Juez y de la Jueza; 3. Estatuto de la Red Iberoamericana de Integridad Judicial; Buenas prácticas para el desarrollo e implementación de soluciones de informática para apoyar los procesos de toma de decisiones y mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de las organizaciones en el sector de justicia y Propuesta de mejoras en el Portal de Sentencias de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”.

Cabe destacar, que en el marco de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá siendo el anfitrión de la Asamblea Plenaria de esta edición, celebró el pasado lunes 18 y martes 19 de octubre, la (octava) VIII Feria de Justicia y Tecnología, bajo el lema #ConectadosConLaJusticia siendo escenario del Primer Concurso de Justicia y Tecnología donde el Órgano Judicial de la República de Panamá obtuvo el mayor galardón con el proyecto “Enlace Judicial”.

En este concurso participaron 16 proyectos tecnológicos, pertenecientes a 9 poderes judiciales de la región, en los que se contemplaron temas como: modernización, inteligencia artificial, disminución de la brecha digital, buenas prácticas y digitalización robótica, entre otros.

La Asamblea Plenaria de la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana culminará este viernes 22 de octubre, con los aportes adquiridos de los 23 países que forman parte de esta organización.

La Cumbre Judicial Iberoamericana tiene como objetivo promover la cooperación y la concertación entre los Poderes Judiciales de la comunidad iberoamericana de naciones.

Fuente/Foto: Órgano Judicial de Panamá

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes