Expansión de Open RAN en América Latina: Nuevos proyectos impulsan la innovación 5G

Expansión de Open RAN en América Latina: Nuevos proyectos impulsan la innovación 5G
Expansión de Open RAN en América Latina: Nuevos proyectos impulsan la innovación 5G5G Americas

El despliegue de Open RAN en América Latina muestra un avance con seis iniciativas en curso, reflejando un crecimiento en la adopción de esta tecnología en la región.

Open RAN avanza en América Latina: Crecen las iniciativas de telecomunicaciones abiertas

(27/Mar/2025 – Panama24Horas web) Buenos Aires, Argentina.- La adopción de Open RAN en América Latina continúa en ascenso con seis iniciativas en distintas fases de desarrollo, según una nueva infografía de 5G Americas. Esta cifra representa un leve crecimiento respecto a los tres proyectos identificados en enero de 2024, evidenciando el progreso gradual de esta tecnología en la región.

La evolución de Open RAN, una arquitectura de redes de acceso de radio abiertas que busca romper con los sistemas propietarios tradicionales, está impulsada por la necesidad de infraestructura más flexible, interoperable y eficiente. A nivel mundial, se espera que las inversiones en esta tecnología alcancen los 39.000 millones de dólares para 2029, de acuerdo con Juniper Research.

Nuevas iniciativas en la región

Las tres iniciativas registradas en enero de 2024 incluían un proyecto en Perú y dos en Brasil (una prueba de campo y un memorándum de entendimiento). Ahora, se suman tres nuevos avances en la región:

• Puerto Rico y Bermudas han lanzado comercialmente sus primeras implementaciones de Open RAN.

• Costa Rica, en alianza con la Embajada de EE. UU., anunció una estrategia conjunta para evaluar la adopción de Open RAN en redes 4G y 5G, mediante apoyo técnico y estudios de viabilidad.

Beneficios y desafíos de Open RAN

Open RAN permite separar el hardware del software y ejecutar funciones nativas de la nube, lo que facilita la interoperabilidad entre distintos proveedores. La Alianza O-RAN sigue liderando los esfuerzos en estándares que garantizan compatibilidad y seguridad en estas redes.

Entre los principales avances de Open RAN destacan:

• Redes de confianza cero (Zero Trust) para mayor seguridad.

• Optimización del consumo energético mediante controles avanzados.

• Mejoras en eficiencia y rendimiento con tecnologías Massive MIMO y MU-MIMO.

Si bien la adopción de Open RAN aún se encuentra en una fase inicial en América Latina, su expansión está vinculada al crecimiento de las redes 5G y a la búsqueda de soluciones de telecomunicaciones más accesibles y escalables.

Con un interés creciente y nuevas colaboraciones en la región, Open RAN se perfila como un factor clave en la evolución de la infraestructura digital de América Latina en los próximos años.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes