Durante el Mes de la Vacunación, se destacará la importancia de la inmunización y cuales siguen siendo los desafíos para lograr altas coberturas, superando el 95% en todos los distritos del país.
(2/4/2018 – web) Paraguay.- La campaña “Mes de la Vacunación en Paraguay 2018” se inició oficialmente éste lunes de manera simultánea en todos los servicios del país, dependientes del Ministerio de Salud, bajo el lema “Las Vacunas SI FUNCIONAN, protege tu futuro y el de tu familia, Vacúnate!”. Es en adhesión a la “Semana de la Vacunación en las Américas”, que se realiza desde hace 16 años.
Con la iniciativa, se busca instar a una acción más decidida en favor de la vacunación en nuestro país, prestando especial atención al papel que todos, desde los gerenciadores de estos programas hasta la población en general.
Durante el Mes de la Vacunación, se destacará la importancia de la inmunización y cuales siguen siendo los desafíos para lograr altas coberturas, superando el 95% en todos los distritos del país. También se pondrá en relieve el impacto de las vacunas en la disminución de las enfermedades prevenibles por vacunación en Paraguay.
Igualmente, se insistirá en el rol que debe cumplir la comunidad en la preservación de su propia salud, coadyuvando el rol de los prestadores de servicios de salud para el logro de los objetivos, que encausan única y exclusivamente hacia el bien común de todos los paraguayos. “Es importante que la ciudadanía se responsabilice, sobre todo teniendo en cuenta la cada vez mayor cantidad de enfermedades prevenibles por vacunación que están asediando en la frontera, como fiebre amarilla y sarampión”, refirió la titular del PAI, Dra. Sonia Arza.
Este año en particular, se registró un aumento de casos de sarampión en Brasil, Argentina, Perú, Colombia y México, sumados casos de EEUU y Canadá, así como de varios países de Europa. En Paraguay no tenemos casos de sarampión ni Fiebre Amarilla. Paraguay fue certificado como país libre de sarampión y, hasta la fecha, se mantiene ese estatus, pero no tenemos que bajar la guardia. Si hay personas que van a viajar a estos países y no pueden demostrar que estan protegidas contra el sarampión y si nacieron después de 1966, deben hacerlo 15 días antes para llegar protegidos a destino”, remarca Arza.
SEMANA MUNDIAL DE LA VACUNACIÓN 2018
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Plan de acción mundial sobre vacunas, aprobado en la Asamblea Mundial de la Salud de 2012 por los 194 Estados Miembros, tiene por objetivo evitar, de aquí al año 2020, millones de muertes por enfermedades prevenibles mediante vacunación, gracias al acceso universal a la inmunización, informó el Ministerio de Salud Pública.
El lema que este año adoptará Paraguay es “Las Vacunas SI FUNCIONAN, protege tu futuro y el de tu familia, Vacúnate!”. pic.twitter.com/awmSikYhnb
— Ministerio de Salud (@msaludpy) April 2, 2018
Fuente/Foto: Presidencia de Paraguay
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *