Senacyt y Meduca otorgan premios a jóvenes científicos y a docentes inspiradores
- Panamá
- 02/10/2023
La organización del Congreso está coordinada por la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida con el apoyo técnico de CoopeSoliDar R.L y TICCA Mesoamérica; además, el aporte financiero de Swedbio y la Iniciativa de Tenencia Marina.
Periodistas y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia, concursarán con sus proyectos informativos redactados y diseñados para medios impresos, digitales, radio, televisión, podcast y/o YouTube
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presenta en Madrid el Reporte de Economía y Desarrollo, que expone en detalle el impacto del cambio climático en la región y el desafío global de coordinar esfuerzos para proteger entornos, poblaciones y economías mediante soluciones locales
El martes 12 de septiembre, CAF presentará en el IE University en Madrid una nueva edición del Reporte de Economía y Desarrollo “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”.
La iniciativa de inDrive, Aurora Tech Award, abrió la convocatoria con la que busca reconocer los avances de las mujeres en el mundo de las tecnologías de la información.
Evento organizado por la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida de Costa Rica, CoopeSoliDar R.L., TICCA Mesoamérica, con el apoyo financiero de Swedbio, la Iniciativa de Tenencia Marina y SSF Hub-EDF.
Contenidos Advertising SA, líder en soluciones integrales de creatividad, contenidos y experiencias de marca a nivel global se consolida y expande sus servicios en la región
El BCIE presenta un enfoque en la transparencia al iniciar el Mes de la Transparencia y Acceso a la Información con webinarios, actividades y diálogos que buscan fomentar la conciencia sobre el valor del acceso a la información y su papel en el fortalecimiento de la confianza en la institución
Atender la salud auditiva para el pueblo salvadoreño ha sido una brecha identificada en su país por la Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA), quienes vieron en Fundación Oír es Vivir un experto en la temática para guiarlos a trabajar en la búsqueda de soluciones integrales que beneficien a niños en El Salvador
La instancia, organizada por ProChile, se realizará a principios de septiembre y reunirá a más de 180 empresas de más de 20 países de América Latina, con el foco puesto en la integración regional y potenciar las economías de los mercados participantes
En este segundo semestre del 2023, se están desarrollando cursos que tienen la meta de desarrollar habilidades vinculadas a las últimas tendencias sobre sistemas de seguridad contra incendio, soluciones integrales de distribución eléctrica; así como sistemas de gestión de edificios.
El anuncio se realizó en la Cumbre de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) «Level the Playing Field» – o “Nivelar el Campo de Juego” en español – de Coca-Cola en Sidney, mientras la compañía sigue construyendo su largo legado de apoyo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.
En la reunión bilateral que se realiza en Panamá del 16 al 18 de agosto, se abordarán temáticas en cuanto a los seguimientos de acuerdos y acciones realizadas en atención a los migrantes trabajadores, además del intercambio de experiencias y buenas prácticas en la materia, entre otras temáticas de gran interés para ambos países
Por Panamá, clasificaron los alumnos del Colegio José Guardia Vega con el proyecto “Megaton Plants”.
En el envío de los textos –con fecha límite el 15 de septiembre- pueden participar personas mayores de 18 años de edad de cualquier nacionalidad, ya sea que residan en Panamá o fuera de este país, según establecen las indicaciones generales de la Fundación.
Nayara Resorts se destaca en la escena hotelera como un referente del Slow Tourism. Enfocados en la sostenibilidad y el compromiso cultural, los Resorts ofrecen a los viajeros un escape auténtico donde la conexión con la naturaleza y la cultura local es prioritaria
La actividad está dirigida a la ciudadanía en general, funcionarios públicos, al sector privado, organizaciones de la sociedad civil y entidades especializadas en acceso a la información, entre otras que quieran conocer sobre el trabajo del Banco.
José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe y anfitrión del evento afirmó que “se trata del mayor congreso de mujeres expertas en tecnologías que se ha organizado en las Américas.
El evento conmemoró el mes de la hondureñidad y resaltó el legado del prócer Morazán Quezada como fuente histórica y política para la región centroamericana
Para Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, además de tomar en cuenta los beneficios que los pagos digitales ofrecen, los nuevos usuarios deben estar atentos a las ciberamenazas a las que pueden estar expuestos.
El trabajo de FUNDAPROMAT se divulgó en Chile gracias a una invitación girada por la Pontificia Universidad Católica de Chile que invitó a Shakalli a dictar la conferencia magistral titulada «FUNDAPROMAT: Matemáticas Divertidas Para Todos» dirigida a docentes de colegios tanto públicos como privados.
En Centroamérica, el consumo masivo enfrenta desafíos con un bajo crecimiento en la mayoría de las categorías. Los consumidores exploran más canales de compra y prueban diferentes marcas, lo que supone un reto para las empresas
Las becas serán destinadas a graduadas/os de Educación Superior de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.