El último logro de esa larga cadena de éxito se produjo en el Reino Unido y España donde Cat phones recibió la distinción como Fabricante Robusto del Año.
Los fondos recibidos se destinarán para financiar proyectos y activos verdes elegibles bajo el Marco de Bonos Verdes del BCIE que cumplan con los principios de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), además contribuirán a crear una región centroamericana más resiliente, así como generar un impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el encuentro participaron trabajadoras del mar provenientes de las comunidades de Golfo Dulce, Tambor, San Juanillo, Cuajiniquil, Ciudad Cortés, Puntarenas centro, Islita de Puntarenas, Kekoldi, Isla Chira y Valle de la Estrella quienes se reunieron en el salón parroquial de El Cocal de Puntarenas.
Mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes y obtener nuevas herramientas, orientación y conocimientos, es uno de los puntos principales de este congreso internacional. Es la oportunidad ideal para aprender una variedad de dominios aptos para todos los perfiles de aprendizaje.
Este convenio permitirá al BCIE otorgar créditos al Sector Público y Sector Privado a un plazo de 20 años incluyendo hasta 5 años de gracias a una tasa indicativa del 4.23%.
Hasta el 10 de junio estudiantes de escuelas públicas de nueve países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe tuvieron oportunidad de inscribir sus ideas en el concurso Solve for Tomorrow de Samsung Electronics, que busca premiar y promover la idea más innovadora que se apoye en STEM para resolver un problema determinado.
La meta del programa Baños Cambian Vidas es llegar a 10 millones de personas beneficiadas con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene para el 2030.
Estas obras forman parte del Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia con un financiamiento total del BCIE por US$300 millones y que prevé beneficiar a más de 16 millones de personas.
El objetivo principal de la actividad es promover conocimientos, valores y habilidades políticas que permitan a las personas jóvenes identificar y resolver problemas asociados a las prácticas democráticas las que, por su naturaleza, deben verse en el mundo de la vida, en lo cotidiano, en el trato, en el hacer político y sus proyectos.
La red de Biodiverciudades promovida por CAF incorporó a siete alcaldes de la región comprometidos con el desarrollo urbano respetuoso de la diversidad biológica para mitigar los efectos del cambio climático, combatir la pobreza, mejorar la calidad de vida e impulsar un turismo sostenible.
Bravas nace a comienzos del 2022 como una iniciativa en redes sociales y medios periodísticos para identificar, visibilizar y celebrar los logros de mujeres de la industria, porque el camino de una líder puede ser un punto de referencia importante para las futuras generaciones.
Desde 2019, Cementos Progreso participa en la iniciativa “100,000 Strong in the Americas”, y en esta ocasión, renueva su compromiso como donante para fortalecer las competencias de los jóvenes y facilitar el intercambio académico, así como la capacitación entre universidades norteamericanas y del triángulo norte centroamericano.
Brenda Salgado, directora de Nutrición para PepsiCo LATAM asegura que «la avena posee importantes ventajas para la salud, una alimentación variada que incluya los diferentes grupos de alimentos es necesario para lograr que los niños puedan desarrollarse física y mentalmente…»
Los teléfonos de Cat ofrecen condiciones de manufactura de alta resistencia que les permiten soportar ambientes extremos de humedad, temperaturas y caídas; de modo que, un Padre cuya profesión se desenvuelva en condiciones difíciles pueden estar seguro de que el dispositivo será un aliado perfecto.
“Esperamos que esta solución financiera contribuya a mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global, y que fortalezca la ejecución de sus iniciativas hacia el desarrollo sostenible”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
La transformación digital puede aportar mucho a América Latina, una región donde la pandemia golpeó muy fuerte y donde cerrar la brecha digital es clave para una recuperación inclusiva”, dijo Sundar Pichai.
De acuerdo con Vivienne Solís Rivera, de CoopeSoliDar R.L, este llamado a la acción será enviado a todos los gobiernos y sus representantes que participarán en la Conferencia Mundial de los Océanos organizada por las Naciones Unidas (ONU) a realizarse en Lisboa del 27 de Junio al 1 de Julio de este año (https://coopesolidar.org/ocean-conference-lisboa-2022/).
Buscamos empoderar a las mujeres y niñas del norte de Centroamérica brindando acceso a capacitación, capital, redes de negocios y herramientas financieras necesarias para obtener éxito en la economía digital a través de programas liderados y patrocinados por Mastercard.
Centroamérica sin embargo es una región en dónde esta temática empieza a moverse a un ritmo ágil, con diferente industrias y organizaciones liderando prácticas y agendas en torno a la sostenibilidad.
El cibercrimen está en constante evolución, los atacantes están siempre atentos a las últimas tendencias y tecnologías para enganchar al mayor número de víctimas con ataques que frecuentemente conllevan diversas de acciones que buscan lograr que al menos una tenga éxito.
Adobe Document Cloud cumple con los requisitos de la industria al incluir SAFE BioPharma y FedRAMP, los cuales garantizan el cumplimiento normativo y permiten 4 aspectos fundamentales:
El Plan de Fomento Lechero pone a disposición de los productores nacionales, técnicos agropecuarios que les asesoran y capacitan para desarrollar buenas prácticas con respecto a la calidad de la leche, técnicas de ordeño, mejoramiento del pasto, entre otras.
La iniciativa es una respuesta ágil e innovadora, que resume los aprendizajes de la pandemia, atendiendo las necesidades de salud de los países Centroamericanos, afianzando con ello, el compromiso de Sanofi con la región, los médicos y pacientes.
Si tienes un pequeño negocio, puedes tratar estas amenazas que van en aumento a través de una estrategia que proteja tu negocio, empleados y clientes. Aquí te mostramos cómo: