WhatsApp y las políticas de privacidad: Por qué eliminarla no es la solución
- Tecnología
- 22/01/2021
Debido a las medidas de restricción de movilidad y bioseguridad por la COVID-19 se aprobó procedimiento especial para la actualización automática de las tarjetas. Este año no será necesario ir de manera presencial a un CAE.
Día Internacional de la Educación (21/Ene/2021 – web) Panamá.- El próximo 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, considerada por la ONU como un elemento clave para el desarrollo sostenible de las sociedades. Google, reconociendo su importancia, ha centrado muchos de sus esfuerzos en apoyar y desarrollar espacios educativos para todo
La organización sin ánimo de lucro obtiene la certificación como Fortinet Network Security Academy para facilitar la capacitación avanzada en seguridad informática dentro de sus miembros
Copa Airlines ha sido autorizada a volar cuatro vuelos semanales entre Panamá y Caracas, y un vuelo semanal entre Panamá y Valencia
Todos los clientes de la base Prepago podrán disfrutar de una propuesta integral, estructurada bajo los aprendizajes, gustos y preferencias de cada uno de sus usuarios Prepago, donde han robustecido el portafolio de paquetes de datos y minutos, para mantenerlos siempre conectados, con una práctica de compra simple y automática; y con más servicios de valor agregado, mejorando y ampliando su experiencia a través de la señal de Panamá.
El foro se realizará el 26 y 27 de enero en formato virtual y será trasmitido por las redes de Forbes Centroamérica y Revistas Forbes RD en Facebook, con el objetivo de convertirse en un laboratorio de pensamiento que detone ideas poderosas que ayuden a definir el rumbo que deberá tomar la región en áreas estratégicas como turismo, construcción, logística, agroindustria, manufactura y tecnología.
Con este concurso, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) busca promover una mayor vinculación ciudadana y artística a la región centroamericana, al proceso de integración, a través del arte y la cultura con el propósito que, desde Centroamérica y República Dominicana, demos al mundo todo nuestro potencial artístico y cultural; todo inspirado en nuestra cultura, tradiciones, frases, modismos, platillo típico, símbolos patrios.
La protección a esta población se realizó a través de programas que permitieron que los administradores tuvieran los protocolos de prevención del COVID, acompañamiento diario sobre la situación de los hogares y todo el recurso necesario para el funcionamiento de sus centros.
Desde hace varios años se dice que el Blue Monday es el tercer lunes de enero, y que en él influyen factores como las pocas horas de luz, el clima, e incluso el simple hecho de que es lunes y que las vacaciones se acabaron. Así que como notarás, estamos en vísperas de llegar a esa “fatídica” fecha.
El Plan Colmena, una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, abarca 300 corregimientos de las 10 provincias y las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé y Emberá Wounaan.
Las disciplinas artísticas llegarán a los inscritos de manera virtual de la mano de 83 profesionales, estudiantes pre graduandos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá y profesores de las escuelas y centros de MiCultura.
Es importante que cualquier familiar o ser querido que sufra depresión reciba el apoyo y la atención médica debida para afrontar la enfermedad
Ingresa en el siguiente enlace para que te registres: https://feriacientifica.senacyt.gob.pa/registro-visitantes/, la actividad de hoy tiene prevista la proyección de Proyectos Ambientales, a partir de las 9 am.
ICONTEC otorgó en el año 2020 a la Zona Franca de Bogotá la certificación de Operaciones Bioseguras, por el cumplimiento de las directrices mínimas de bioseguridad.
En lo que va del 2021, se han realizado dos temáticas enfocadas en áreas específicas del desarrollo del niño y la niña como lo es lo cognitivo motriz, el lenguaje socio-emocional, las cuales son: “Cuéntame un Cuento” que se desarrolló el jueves 7 de enero del año en curso con la participación de 15 niños, mientras que la segunda denominada “La cocina infantil” se realizó hoy martes 12 de enero con la participación de 21 niños y sus padres.
Los residentes de Juan Díaz, Don Bosco, 24 de diciembre, Tocumen, Mañanitas, Betania, Parque Lefevre, Pedregal, Pueblo Nuevo y Río Abajo, tendrán la opción de inscribirse, a través del asistente virtual, en el Programa de Atención Domiciliaria de Pacientes COVID-19
La Dirección Nacional de los Servicios Técnicos y Médicos del IPHE ha implementado cambios en la modalidad de atención hacia una modalidad virtual y a distancia, llevando a sus Jefaturas Técnicas elaborar documentos de informe que les permitiera reflejar las acciones del trabajo virtual, además de realizar un acompañamiento más continuo con los padres de familias.
La pandemia no paró la sensibilización, las protesta y los movimiento pro mujeres se han fortalecido, prueba de ello es que han sido parte central de la agenda de medios de comunicación, de redes sociales y de cuestionamiento a la responsabilidad del gobierno en la atención a la violencia contra las mujeres, que en la mayoría de los países representan más de la mitad de su población.
Cuidémonos todos y esperemos a que la pandemia concluya oficialmente. Aquí te decimos qué actividades hacer para que el tiempo pase volando.
La mayoría de las personas se sienten agobiadas sin saber cómo guardar todo nuevamente y de manera segura. Para disminuir la sensación se recomienda contar con la ayuda de los demás miembros de la casa.
Los centros que se ubicarán en Ocú, provincia de Herrera y en Río Luis, en Veraguas, tienen como objetivo principal garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades a los niños, niñas y jóvenes con discapacidad que no participen de los recursos, servicios y apoyos de los programas educativos.
Desde que empezó la crisis sanitaria hasta final el año 2020, la comarca Ngäbe-Buglé recibió 319 mil 810 bolsas de alimentos que fueron distribuidas en los distritos de Kankintú (69,137), Müna (68,850), Besikó (43,291), Kusapín (40,587), Ñürüm (32,586), Nole Duima (29,851), Mironó (28,750) y Jirondai (4,022).
Las nuevas unidades habitacionales tienen un monto aproximado de 680 mil balboas y son parte del contrato 75-18 que contempla la construcción de 300 viviendas en estos distritos.
La obra, a cargo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), consiste en 400 apartamentos en edificios de planta baja y cuatro niveles, con dos y tres recámaras, con un baño, sala-comedor, cocina, será desarrollado en el sector de Santa Marta, en el corregimiento de Belisario Frías.