21 al 22 de octubre: La Pintada se prepara para recibir a visitantes durante el Festival Nacional del Sombrero Pintao

21 al 22 de octubre: La Pintada se prepara para recibir a visitantes durante el Festival Nacional del Sombrero Pintao

La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué fue la anfitriona del encuentro con los medios de comunicación donde se dieron a conocer detalles de lo que ofrecerá el Festival Nacional del Sombrero Pintao que comienza el viernes con la coronación de su majestad, Paola Milagros Jaramillo Vergara

(22/Sep/2023 – web) Panamá.- Con la presencia de aproximadamente 50 artesanos de La Pintada de la provincia de Coclé se desarrollará en este distrito el Décimo Primer Festival Nacional del Sombrero Pintao desde el viernes 20 al domingo 22 de octubre con eventos festivos, folclóricos y artesanales que durante estos tres días darán un auge económico a la región.

La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué fue la anfitriona del encuentro con los medios de comunicación donde se dieron a conocer detalles de lo que ofrecerá el Festival Nacional del Sombrero Pintao que comienza el viernes con la coronación de su majestad, Paola Milagros Jaramillo Vergara.

Seguidamente, se dará con el acto de apertura de la vereda artesanal donde cerca de 50 artesanos expondrán sombreros   de diferentes usos y presentaciones folklóricas en tarima, además de bailes populares en la noche.

El sábado comienza con una misa de acción de gracias, el concurso de Engirado de Crizneja en categoría adultos y juveniles y un simposio académico sobre el “Sombrero Pintao” como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Desde la 1 de la tarde en adelante habrá concursos como el de la Crizneja, de Tarco Fino, Infantil de Rasgado de Cogollos, el Nacional de Sombrero Pintao de 12 vueltas y también el de 14 vueltas y e la noche, entre otras actividades se premiará a ganador del Concurso Nacional del Sombrero Pintao de 18 a 22 vueltas.

El domingo, el festival cierra con un desfile de carretas y una cabalgata, ambos alusivos al Sombrero Pintao.

La titular de Cultura, González Villarrué recordó que la técnica de elaboración del Sombrero Pintao es Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, el primero de Panamá reconocido por la UNESCO.

Invitó a los panameños a visitar el Festival y a los artesanos a seguir con la elaboración de esta prenda y que al mismo tiempo el conocimiento pueda pasar de generación en generación.

La ministra estuvo acompañada por la administradora de la Autoridad de Turismo, Denisse Guillén; el diputado, Luis Ernesto Carles; el alcalde de La Pintada y presidente del Patronato, Edgard D´Angelo; y la reina del Festival, Paola Jaramillo.

Fuente/Foto: MiCultura

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes