La Feria Nacional de Artesanías organizada por MiCultura y agregada al calendario Visit Panama por la ATP, se enfocará este año en las técnicas de confección de indumentarias tradicionales, esperando superar las cifras de visitas y ventas del año pasado.
El Ministerio de Cultura de Panamá anunció la 44° versión de la Feria Nacional de Artesanías, que se celebrará del 19 al 23 de junio en el Centro de Convenciones ATLAPA
(16/May/2024 – web) Panamá.- La Feria Nacional de Artesanías, organizada por el Ministerio de Cultura de Panamá, se desarrollará del 19 al 23 de junio en el Centro de Convenciones ATLAPA. Este año, la feria contará con la participación de cerca de 400 artesanos y formará parte del calendario Visit Panama, impulsado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El anuncio se realizó durante un encuentro con la prensa nacional, donde la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, brindó detalles sobre la cuadragésima cuarta versión de la FNA, que es la segunda bajo la responsabilidad de MiCultura. Este año, el evento está dedicado a las «técnicas de confección de las indumentarias tradicionales».
La ministra González Villarrué destacó que esta feria será una vitrina para que los artesanos panameños muestren sus productos a visitantes nacionales y extranjeros en más de diez actividades diferentes. Recordó que el año pasado las ventas estuvieron cerca del millón de dólares y expresó su optimismo sobre superar estas cifras este año.
Villarrué valoró especialmente que la ATP haya agregado la FNA al calendario de Visit Panama, una herramienta que potencia la posibilidad de lograr más ventas de los productos artesanales. También mencionó que se espera superar la cifra de visitantes del año pasado, que fue de aproximadamente 49 mil personas. Entre las nuevas atracciones de este año, habrá interacciones especiales donde los asistentes podrán conectarse con los artesanos mientras están en el proceso de confección de sus obras, incluyendo la construcción de una Casa de Quincha.
Este año, la feria contará con dos tarimas en lugar de una, donde se presentarán conjuntos de música típica y agrupaciones folclóricas nacionales, ampliando así la oferta cultural del evento.
MiCultura también organizó el sorteo «Artesano Postulado«, que otorga un espacio físico en la Feria Nacional de Artesanías 2024 a los Maestros Artesanos ganadores en 11 categorías. Los ganadores del sorteo fueron:
– Dolores Cordero de Veraguas en Alfarería y Cerámica
– Heriberto Martínez de Chiriquí en Artes Plásticas
– Ricardo Tejada de Panamá Centro en Artesanías de Cuero
– María Mendoza Valdés de Coclé en Fibras en General
– Gloria de Hernández de Coclé en Joyería y Bisutería
– Edwin De Bouteaud Vega de Chiriquí en Madera Tallada
– David Arturo Dickson de Panamá Centro en Manualidades
– Joscar de Gracia de Colón en Máscaras
– César Guerra Vilches de Panamá Centro en Muebles
– Ricardo Moreno de Panamá Oeste en Tallado en General
– Yeimy Zarzavilla de Panamá Oeste en Textiles
Durante el anuncio a los medios de comunicación, estuvieron presentes la directora nacional de Artesanías, Esther Pérez; la administradora de la ATP, Denisse Guillén; el administrador general de Ampyme, Oscar Ramos; el gerente general de Banco Delta, Manuel Álvarez; y la directora general de SERTV, Catalina Sanmartín.
La Feria Nacional de Artesanías promete ser un evento significativo para los artesanos y el público en general, ofreciendo una plataforma para exhibir y vender productos artesanales, así como para celebrar y preservar las ricas tradiciones culturales de Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *