‘Chiriquí, la Provincia del Barú’: Un nuevo libro celebra la Biodiversidad y Cultura de Chiriquí

‘Chiriquí, la Provincia del Barú’: Un nuevo libro celebra la Biodiversidad y Cultura de Chiriquí
‘Chiriquí, la Provincia del Barú’: Un nuevo libro celebra la Biodiversidad y Cultura de ChiriquíChiriquí

Con una edición bilingüe y un formato visualmente atractivo, ‘Chiriquí, la Provincia del Barú’ rinde homenaje a la provincia chiricana a través de un viaje ecoturístico, histórico y cultural.

Libro ‘Chiriquí, la Provincia del Barú’: Un Viaje Visual y Cultural a través de la Región

Chiriquí, la Provincia del Barú’ es un libro que ofrece una inmersión profunda en la rica biodiversidad, historia y cultura de Chiriquí, con fotografías de Alfredo Maiquez y contribuciones de destacados expertos.

(13/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- El libro «Chiriquí, la Provincia del Barú» se lanza al público como un homenaje exhaustivo a la altiva provincia chiricana, destacando su riqueza cultural, histórica y natural. Esta obra, que abarca 248 páginas, está ilustrada con fotografías del español Alfredo Maiquez y explora en profundidad la diversidad y el patrimonio de Chiriquí.

El libro se divide en cinco capítulos, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre la región. Stanley Heckadon-Moreno, antropólogo e investigador del Instituto Smithsonian de Panamá, examina la biodiversidad de Chiriquí, combinando la memoria histórica y cultural con la riqueza geográfica, la fauna y la flora local.

Carlos Fitzgerald, arqueólogo, proporciona una visión detallada de los grupos humanos que habitaron la región a través del estudio de la cerámica prehispánica. Milagros Sánchez Pinzón, historiadora, explora los aportes de los inmigrantes a Chiriquí durante los siglos XIX y XX.

Roberto Brenes, director editorial del libro, expresa: “’Chiriquí, la Provincia del Barú’ rinde homenaje a una región conocida por el tesón de sus habitantes, sus impresionantes paisajes que se extienden desde la cordillera hasta las playas, y su rica flora y fauna. Este libro refleja el amor por el terruño y celebra la cultura de Chiriquí.”

Maru Gálvez, promotora turística, detalla la oferta turística de la provincia, con un enfoque en el turismo ecológico, de aventura y sustentable, además de las tradiciones culturales y gastronómicas locales. En el capítulo de Agroindustria, el empresario Roberto Brenes analiza la geografía y microclimas de Chiriquí, destacando su vocación agrícola y ganadera.

Felipe Ariel Rodríguez aborda las iniciativas para el desarrollo futuro de la región en su visión de «Chiriquí 2050», que incluye importantes proyectos público-privados destinados a impulsar el crecimiento regional.

Elizabeth Pinzón, directora general y editora del libro, señala: “Con las fotografías de Alfredo Maiquez y los artículos de destacadas personalidades chiricanas, ‘Chiriquí, la Provincia del Barú’ ofrece un viaje ecoturístico, histórico, cultural y agroindustrial, invitando a disfrutar con una buena taza de café de especialidad chiricano.”

El libro, que cuenta con el prólogo del reconocido escritor y abogado panameño Juan David Morgan, también incluye retratos de la comunidad ngäbe por el fotógrafo indígena Carlos Carpintero. “Chiriquí, la Provincia del Barú” se presenta en una edición bilingüe (español-inglés), con tapa dura, 248 páginas a todo color y formato de 21 x 28 cm, y está disponible para distribución internacional.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes