La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, resaltó la relevancia y la influencia de la OSN en la sociedad, destacando que más de mil niños de escuelas públicas se han conectado con la música sinfónica
Durante este mes, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará el Pepina Sinfónico, un concierto didáctico para toda la familia, en diferentes locaciones como Plaza Federal Mall, Santiago Mall, La Ciudad de Las Artes y 4 Altos Mall
(20/Ene/2024 – web) Panamá.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Ministerio de Cultura inaugura su temporada de conciertos con una serie de 25 presentaciones, marcando un hito cultural en la Ciudad de Panamá, Santiago y David. La temporada se inició el 18 de enero con un concierto a las 8:00 de la noche en el Teatro Balboa, y se extenderá hasta noviembre, abarcando una variedad de eventos musicales.
La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, resaltó la relevancia y la influencia de la OSN en la sociedad, destacando que más de mil niños de escuelas públicas se han conectado con la música sinfónica. Subrayó que el Teatro Balboa se ha convertido en sede de conciertos gratuitos para la población dos veces al mes, fomentando el acceso a la cultura musical.
González Villarrué anunció la expansión de las presentaciones hacia el interior del país y la inauguración, después de 83 años, de una sede moderna para la Orquesta Sinfónica Nacional en la Ciudad de Las Artes, cumpliendo con estándares internacionales.
Isabel Burgos, directora nacional de Las Artes, detalló que la temporada será equilibrada, abarcando diversos gustos musicales. El primer concierto en el Teatro Balboa contó con la dirección de Ricardo Risco, interpretando composiciones de autores panameños. La temporada incluirá invitados especiales nacionales e internacionales, así como el tradicional concierto de Cornos.
Además, durante este mes, la OSN presentará el Pepina Sinfónico, un concierto didáctico para toda la familia, en diferentes locaciones como Plaza Federal Mall, Santiago Mall, La Ciudad de Las Artes y 4 Altos Mall.
La temporada también contempla presentaciones del Ballet Nacional de Panamá en diversas localidades, destacando el evento de inauguración de la Ciudad de Las Artes.
Entre los conciertos programados hasta noviembre se encuentran eventos destacados como el Día del Músico, el Festival de Cornos, el de directores emergentes y la Noche de Valses.
Durante la conferencia de prensa, se anunciaron importantes novedades, como la donación de una orquestación musical del fallecido compositor panameño Alfonso Joseph, considerado pionero en técnicas y estilo afrocubano y jazz latino.
Erick Baeza, director de la Oficina de Desarrollo Institucional de Mi Cultura, informó sobre la redacción del Manual de Organización y Funcionamiento de la OSN, que detalla objetivos, atribuciones, funciones y estructura organizacional. Además, se presentó la página web de la Orquesta, proporcionando información detallada sobre la misma y sus músicos, así como programación.
Fuente/Foto: MiCultura
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *