MiCultura rinde tributo a figuras emblemáticas del Teatro

MiCultura rinde tributo a figuras emblemáticas del Teatro
MiCultura rinde tributo a figuras emblemáticas del TeatroMiCultura

La celebración del Día Mundial del Teatro, una tradición desde 1962, fue marcada por homenajes y conversaciones sobre el arte teatral en la Ciudad de Las Artes, organizados por el Ministerio de Cultura. Entre los homenajeados se encontraban Enrique Gutiérrez Padrel, Nilena Zisópulos y José Quintero, mientras que el actor Alejandro Bichir compartió experiencias teatrales en un animado conversatorio.

Día Mundial del Teatro

(28/Mar/2024 – web) Panamá.- En conmemoración del Día Mundial del Teatro, una fecha emblemática para los amantes y profesionales del arte escénico, el Ministerio de Cultura (MiCultura) organizó un evento especial en la Ciudad de Las Artes para celebrar y reconocer la contribución de destacadas figuras del teatro.

Desde 1962, el 27 de marzo ha sido un día de fiesta para el teatro, y este año no fue la excepción. El programa incluyó homenajes a importantes personalidades teatrales, como el especialista de las alturas, Enrique Gutiérrez Padrel, la talentosa actriz y cantante Nilena Zisópulos, y un merecido reconocimiento póstumo al director teatral José Quintero.

El evento también ofreció un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el teatro, con un cautivador conversatorio liderado por el actor Alejandro Bichir, actual embajador de México en Panamá, y su esposa Maricruz Nájera. Ambos compartieron experiencias y anécdotas sobre su vida en las tablas y su pasión por el arte teatral.

«Esta celebración es muy importante», expresó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué. «Estamos en la Ciudad de Las Artes, donde la Escuela de Teatro ofrece un hogar para los que se preparan en este arte. Es un lugar donde la juventud encuentra esperanza y pasión por el teatro».

Sobre los homenajeados

José Quintero

fue un director de escena, productor y pedagogo panameño, principalmente conocido por sus adaptaciones de las obras del dramaturgo Eugene O’Neill. Fue ganador de dos premios Tony y se destacó por el teatro dramático. Ha sido descrito como uno de los directores teatrales más aclamados del siglo XX. Su carrera de dramaturgo la desarrolló en Estados Unidos, donde falleció en febrero de 1999.

Nilena Zisópulos

cantante y actriz, estudió canto en la Universidad de Southwestern Louisiana y realizó cursos de teatro en Ganexa con los maestros Aurelio Paredes y Carlos Bromley. A sus 17 años de edad fue contratada como artista del sello CBS bajo el cual grabó dos discos de larga duración con la dirección del maestro Toby Muñoz.

Ha compartido escenario con grandes figuras como Camilo Sesto, Angela Carrasco, José José, José Feliciano, Dany Rivera, Nelson Ned y muchas otras.

Enrique Gutiérrez Pradel “Cucharita” 

Acróbata, artista técnico de altura (rigger), especialista en estructuras y montaje sobre escenario, (trapecista, tramoyista). Ha tenido experiencia en el Circo Nacional de Costa Rica, Circo de los Hermanos Fuentes Gasca, Rey Gitano de Panamá, así como trabajos relevantes en la Fundación Xielo Gramo Danse, Festival prisma entre otros.

Quintero, Gutiérrez y Zisópulos son destacadas figuras que dentro de las artes escénicas son referentes tanto nacional como en el extranjero cuando se habla del teatro panameño y han servido de inspiración y de ejemplo para nuevos artistas del teatro.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes