Niños de diversas comunidades se benefician del programa «Juguemos en El Casco»: MiCultura

Niños de diversas comunidades se benefician del programa «Juguemos en El Casco»: MiCultura
Niños de diversas comunidades se benefician del programa "Juguemos en El Casco": MiCulturaMiCultura

Este programa busca no solo entretener y educar a los participantes, sino también fomentar la integración y el conocimiento de la rica historia y cultura de Panamá.

MiCultura brinda dos semanas de actividades formativas y recreativas para niños, descubriendo lugares emblemáticos, experiencias culturales, diversión, aprendizaje y exploración del patrimonio panameño

(31/Ene/2024 – web) Panamá.- El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), lanza el programa «Juguemos en El Casco», una iniciativa diseñada para ofrecer actividades recreativas, formativas y de esparcimiento a niños y jóvenes de diversas comunidades durante el período de receso escolar.

En el arranque de este programa, aproximadamente 65 niños de los corregimientos de San Felipe y San Miguelito, así como jóvenes del campamento Steam Rosa de la Senacyt (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) en colaboración con el ITSE (Instituto Técnico Superior Especializado), tuvieron la oportunidad de explorar el Casco Antiguo y sumergirse en la historia de Panamá.

Esta iniciativa, realizada en colaboración con diferentes entidades y juntas comunales, se extenderá por dos semanas. Durante este período, los participantes visitarán sitios emblemáticos como el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, el Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores y varios museos, incluyendo La Mola, Canal Interoceánico, Orden de la Merced, así como plazas y monumentos del Casco Antiguo.

Además de la experiencia educativa proporcionada por las visitas, los participantes tendrán la oportunidad de participar en un Rally Fotográfico, recibir clases de Yoga Infantil y disfrutar de un alegre Picnic Cultural.

Este programa busca no solo entretener y educar a los participantes, sino también fomentar la integración y el conocimiento de la rica historia y cultura de Panamá.

Fuente/Foto: MiCultura

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes