La delegación panameña se alzó con 11 medallas de oro, 4 medallas de plata y 13 medallas de bronce, además de 29 cintas de participación para aquellos atletas que se ubicaron entre el cuarto y octavo lugar en sus pruebas.
(27/Jun/2023 – web) Panamá.- Después de 9 días de competencias llenos de emoción e inspiración, la delegación de Panamá regresa triunfante al país, portando un total de 28 medallas obtenidas en los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, celebrados en Berlín.
Los atletas panameños demostraron su habilidad, destreza y valentía en sus respectivas disciplinas, logrando un destacado desempeño en el evento deportivo. La delegación panameña se alzó con 11 medallas de oro, 4 medallas de plata y 13 medallas de bronce, además de 29 cintas de participación para aquellos atletas que se ubicaron entre el cuarto y octavo lugar en sus pruebas.
En natación, el equipo de relevo 4×50 estilo libre conformado por Ana Patricia Sánchez, Milagros Espinoza, Alberto De Sedas y José García se alzó con la medalla de oro. Milagros Espinoza también brilló al ganar la medalla de bronce en la prueba de 50 metros libres.
En atletismo, Exsaúl Hernández se destacó al obtener la medalla de oro en impulsión de bala, mientras que Marisín Arosemena y Cristal Jemmott ganaron la medalla de plata y bronce, respectivamente, en las pruebas de 100 metros femenino y lanzamiento de bala femenino.
En la disciplina de boliche, Alexandra Neira brilló al conseguir la medalla de oro en la modalidad individual femenino, acompañada por Andrea Guevara quien obtuvo la medalla de plata. Además, los dúos conformados por Alexandra Neira – Andrea Guevara y José Camaño – José Lucero lograron medallas de bronce en dobles mixtos femenino y masculino, así como en la competencia por equipos.
La bocha también fue una disciplina destacada para Panamá, con Rosa González y David López ganando medallas de plata en las modalidades individual femenino y masculino, respectivamente, y llevándose la medalla de oro en la categoría de dobles mixtos.
En gimnasia rítmica, Gabriela Lezcano se consagró campeona en la categoría all around y obtuvo dos medallas de bronce en las pruebas de cuerda y aro. Ámbar Duarte y Maricruz Tuñón también se destacaron al ganar la medalla de oro en la modalidad de cuerda. Asimismo, Paula Contreras obtuvo la medalla de bronce en la misma disciplina.
«Estamos felices y orgullosos de nuestros atletas, quienes demostraron ser verdaderos guerreros en el campo de juego, destacando por sus habilidades», comentó Johanna Paola Caicedo, jefa de la delegación de Panamá.
Además, durante los Juegos Mundiales de Verano, los atletas líderes Ruth Álvarez y Luis Torres participaron en el Congreso Global de Liderazgo, dejando en alto el nombre de Panamá y Latinoamérica. Estuvieron acompañados por sus mentoras Esther Acrich y Mara Pérez.
La delegación panameña fue recibida con alegría en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde familiares, amigos y miembros de la Junta Directiva de Olimpiadas Especiales les dieron una cálida bienvenida. Posteriormente, se llevó a cabo un acto de celebración en reconocimiento a los logros obtenidos en Berlín.
El acto contó con la presencia de la Sra. Yolanda Eleta, presidenta de Olimpiadas Especiales; el Sr. Ángel Hoo, miembro de la junta directiva de la organización; Johanna Caicedo, jefa de la delegación en la justa mundial en Alemania; y Marisín Arosemena, atleta de atletismo que obtuvo la medalla de plata en los 100 metros femenino.
Los Juegos Mundiales de Verano en Berlín contaron con la participación de 7,000 atletas, 20,000 voluntarios y 190 delegaciones, compitiendo en 26 disciplinas durante 9 días llenos de deporte y emociones.
Para más información y resultados detallados, visita el sitio web oficial de Olimpiadas Especiales Panamá.
Olimpiadas Especiales Panamá.
Olimpiadas Especiales Panamá tiene una misión inspiradora y es la de proporcionar entrenamiento y competencias deportivas durante todo el año en una variedad de deportes de tipo olímpico para niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, dándoles continuas oportunidades para desarrollar la aptitud física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo, con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad.
Fuente/Foto: Olimpiadas Especiales Panamá/equipo de relevo 4×50 estilo libre conformado por Ana Patricia Sánchez, Milagros Espinoza, Alberto De Sedas y José García se alzó con la medalla de oro