Donativos Ambientales Ford 2024 impulsa la sustentabilidad con seis iniciativas ganadoras

Donativos Ambientales Ford 2024 impulsa la sustentabilidad con seis iniciativas ganadoras
Donativos Ambientales Ford 2024 impulsa la sustentabilidad con seis iniciativas ganadorasFord

Ford anunció los ganadores de su programa Donativos Ambientales 2024, otorgando $56,000 a seis iniciativas de Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Estos proyectos promueven la conservación ambiental y contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Ford reconoció 6 iniciativas comunitarias de Panamá, Costa Rica y República Dominicana en su programa Donativos Ambientales

(1/Oct/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- Como parte de su continuo compromiso con la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, Ford ha anunciado la distribución de $56,000 entre seis proyectos ambientales ganadores en Centroamérica y el Caribe, seleccionados a través del programa Donativos Ambientales Ford 2024. Estas iniciativas buscan acelerar la preservación del medioambiente y contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Los proyectos ganadores representan un amplio espectro de soluciones enfocadas en la biodiversidad, la gestión de residuos y la seguridad alimentaria, todas con un enfoque en el impacto positivo en sus comunidades.

Proyectos Ganadores

En Panamá, tres iniciativas resultaron ganadoras:

• Monitoreo comunitario de la biodiversidad para promover el ecoturismo, de Adopta el Bosque Panamá.

• Conociendo el bosque natural, de la Fundación Avifauna Eugene Eisenmann.

• Conservación de tortugas marinas en Cambutal y Punta Chame, de la Fundación Tortuguías.

En Costa Rica, los proyectos seleccionados fueron:

• Involucrar a las mujeres locales en prácticas de restauración con una red de viveros comunitarios, presentado por Soy Conservación y la Asociación Ambiental Finca Cántaros.

• Fortalecimiento para la gestión de residuos valorizables en Puerto Jiménez, propuesto por AsaOsa.

Finalmente, en República Dominicana, se premió el proyecto RE-AGRO: Rescate y aprovechamiento de las mermas agrícolas para mejorar los sistemas alimentarios, presentado por el Banco de Alimentos de República Dominicana.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe, expresó su satisfacción con los proyectos ganadores: «Estas seis iniciativas comunitarias son magníficos ejemplos de esfuerzos colectivos que impulsan la conservación de los recursos naturales en la región. Felicitamos a los ganadores y reconocemos su compromiso con un planeta mejor, al tiempo que mejoran la calidad de vida de sus comunidades».

Asimismo, Dávila destacó el valor de todas las propuestas recibidas en esta edición y alentó a los participantes a continuar con su importante labor en beneficio del medioambiente y el bienestar común. «Queremos reconocer el valor de las demás propuestas que también están haciendo la diferencia en la conservación y exhortamos a que sigan adelante con su noble misión», añadió.

Durante más de dos décadas, el programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado cientos de iniciativas ambientales en la región, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental, la gestión de residuos, la eficiencia energética, las energías renovables y la seguridad alimentaria. En total, Ford ha distribuido más de $2 millones en apoyo a proyectos que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Centroamérica y el Caribe.

Selección de Proyectos Ganadores

Los proyectos fueron evaluados por un jurado de expertos ambientales, quienes consideraron criterios como el impacto comunitario, las alianzas multisectoriales y el efecto multiplicador de las iniciativas. Entre los miembros del jurado se encontraban:

• Lamed Mendoza, vicerrectora de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas.

• Carlos Carrasco, gerente de Área de Gestión Responsable del Banco Nacional de Panamá.

• Darién Montañez, coordinador de interpretación y exhibiciones del Biomuseo.

• Marsha Díaz, directora de Somos Impacto Positivo.

• Jessie Vega, coordinadora de Acción Climática del Centro para la Sostenibilidad Urbana.

• Ándres Tarté, consultor del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible.

Los expertos destacaron el valor de las propuestas ganadoras y su potencial para generar un impacto positivo a largo plazo en la conservación y el desarrollo socioeconómico de sus comunidades.

Próxima Convocatoria

La convocatoria para la edición 2025 de los Donativos Ambientales Ford comenzará en abril del próximo año. Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y los requisitos en DonativosAmbientalesFord.com.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes