El control de plagas asegura un ambiente laboral seguro

El control de plagas asegura un ambiente laboral seguro
El control de plagas asegura un ambiente laboral seguroGrupo EULEN

Expertos afirman que las infestaciones de plagas son un desafío constante, siendo crucial implementar medidas de limpieza y prevención en los espacios laborales.

Control de plagas: una prioridad para garantizar espacios empresariales saludables

(25/Oct/2024 – web Panama24Horas) Panamá.- Las oficinas y espacios empresariales en Panamá enfrentan el constante reto del control de plagas. A pesar de que se suele asociar el aumento de infestaciones con la temporada lluviosa, los expertos subrayan que este problema persiste durante todo el año, lo que significa que insectos como cucarachas, hormigas, arañas y roedores pueden convertirse en una preocupación seria para las empresas que buscan mantener un ambiente laboral seguro y saludable.

El Decreto Alcaldicio No. 004 de 2021 establece que todos los establecimientos comerciales deben realizar fumigaciones periódicas, con frecuencias que dependen del tipo de actividad económica. Para las oficinas, la fumigación es obligatoria cada dos meses, mientras que sectores más críticos, como la alimentación y la salud, requieren controles mensuales.

Eliseo Moreno, portavoz de Grupo EULEN Panamá, destaca la relevancia de este tipo de fumigaciones. «Nuestro enfoque se centra en la fumigación interna, utilizando productos especializados que son seguros para las personas y el medio ambiente. Buscamos asegurar espacios limpios y libres de plagas, cumpliendo con las normativas locales,» señala Moreno.

Entre las plagas más comunes se encuentran las cucarachas alemanas, que prefieren áreas cálidas y húmedas como cocinas y baños, y las cucarachas americanas, que pueden invadir tanto el interior como el exterior de los edificios tras lluvias intensas. Asimismo, los roedores son un problema frecuente, especialmente en bodegas y áreas alimentarias, donde la presencia de residuos atrae su atención.

Contar con un servicio profesional de control de plagas permite a las empresas mantener sus instalaciones en condiciones óptimas y libres de bacterias que podrían dañar productos y equipos. Es fundamental seleccionar empresas certificadas que utilicen productos aprobados por las autoridades panameñas y que no representen riesgo para los trabajadores.

«Cuando tratamos con roedores, utilizamos estaciones con cebos que los deshidratan, evitando que mueran dentro de las instalaciones y así prevenir problemas de salubridad,» añade Moreno.

La falta de medidas preventivas y de limpieza, sumada a la actividad humana, son factores que contribuyen a la proliferación de insectos y roedores. Muchas empresas siguen cronogramas de control de plagas fijos, modificándolos solo ante incrementos inusuales.

Recomendaciones para prevenir plagas en oficinas

Para minimizar el riesgo de infestaciones, las empresas deben implementar prácticas de limpieza y manejo de residuos. A continuación, algunas recomendaciones clave:

• Mantener limpieza diaria en áreas comunes como comedores, cocinas y baños, evitando restos de comida que atraen plagas.

• Sellar grietas en paredes, pisos y puertas para impedir la entrada de insectos y roedores.

• Gestionar los desechos adecuadamente, utilizando basureros herméticos y vaciándolos con frecuencia, especialmente en áreas de alimentos.

• Controlar la humedad en espacios críticos para evitar la proliferación de cucarachas y arañas.

• Instalar trampas y dispositivos de monitoreo en lugares estratégicos para detectar infestaciones de manera temprana.

Grupo EULEN Panamá no solo se especializa en el control de plagas, sino que también ofrece servicios integrales que incluyen limpieza y mantenimiento de instalaciones. Esta propuesta permite a las empresas contar con un único proveedor para manejar diversas necesidades. Al adoptar un enfoque preventivo y aplicar protocolos regulares de control de plagas, las empresas en Panamá pueden garantizar un ambiente laboral más saludable y seguro, en cumplimiento con las normativas locales.

1 comment

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

1 Comment

  • Rahma
    26/10/2024, 1:30 am

    Es alentador ver cómo la Alianza Estratégica busca restaurar los manglares en Panamá, ya que estos ecosistemas son vitales para la biodiversidad; en <a href=’https://jakarta.telkomuniversity.ac.id/’>Telkom University Jakarta</a>, también valoramos la conservación ambiental

    REPLY

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes