Samsung reafirma su compromiso con la educación en América Latina a través de sus programas Samsung Innovation Campus y Solve for Tomorrow, que capacitan a jóvenes en Inteligencia Artificial y otras tecnologías clave para el futuro laboral.
Samsung impulsa el aprendizaje en Inteligencia Artificial
(11/Feb/2025 – Panama24Horas web) Por María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela.-Samsung, líder en innovación tecnológica, no solo desarrolla soluciones que impactan la vida de miles de millones de personas en el mundo, sino que también apuesta por la educación como un pilar fundamental para el futuro. En los últimos años, la empresa ha redoblado su compromiso con la formación de jóvenes en América Latina, enfocándose en el aprendizaje de Inteligencia Artificial, programación y tecnologías emergentes para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos de la transformación digital.
A través de dos iniciativas globales, Samsung Innovation Campus (SIC) y Solve for Tomorrow (SFT), la compañía proporciona a los estudiantes herramientas para adquirir conocimientos técnicos y desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar social y ambiental. Estos programas tienen como objetivo formar ciudadanos comprometidos con su entorno y futuros líderes en la aplicación de tecnologías para la resolución de problemas.
El programa Solve for Tomorrow se basa en la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), permitiendo que los jóvenes apliquen estos conocimientos para diseñar soluciones a problemáticas en sus comunidades. Por su parte, Samsung Innovation Campus ofrece formación en Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data, computación en la nube y plataformas móviles, preparando a los estudiantes para la 4ª Revolución Industrial.
Samsung ha puesto especial énfasis en integrar la Inteligencia Artificial en la educación técnica, alineando los contenidos de SIC y SFT con las competencias que el mercado laboral actual y futuro exige. La compañía entiende que el desarrollo académico de los jóvenes debe estar conectado con las demandas de la industria, garantizando mayores oportunidades de inserción laboral.
Además de formar en tecnología, Samsung promueve un modelo de enseñanza innovador, donde el aprendizaje se base en la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Este enfoque ha permitido resultados positivos en la región, reflejando el gran potencial de la juventud latinoamericana.
Los logros de estos programas son notables: Solve for Tomorrow, con 12 años en América Latina, ha impactado a más de 350 mil estudiantes y 50 mil profesores, generando más de 55 mil proyectos para solucionar problemas comunitarios. Asimismo, la plataforma en línea Solve For Tomorrow LATAM ha permitido que docentes accedan a formación continua y compartan experiencias con colegas de la región.
En el caso de Samsung Innovation Campus, desde su lanzamiento en 2021 ha beneficiado a más de 1.000 estudiantes en países como Panamá, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Venezuela. Los egresados de este programa obtienen certificaciones en análisis de datos, programación y aprendizaje automático, habilidades clave en la era digital.
Samsung apuesta por una transformación educativa integral, donde la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes sean parte fundamental del aprendizaje. Con sus programas SIC y SFT, la empresa no solo capacita en competencias técnicas, sino que también fomenta un aprendizaje responsable y adaptativo. La intersección entre educación y tecnología es un motor de cambio, y Samsung continúa explorando y promoviendo nuevas oportunidades de formación para los jóvenes de la región.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *