Kaspersky expande su presencia en Latinoamérica con una nueva sede en Colombia

Kaspersky expande su presencia en Latinoamérica con una nueva sede en Colombia
Kaspersky expande su presencia en Latinoamérica con una nueva sede en ColombiaKaspersky

La nueva oficina de Kaspersky en Colombia servirá como centro para coordinar esfuerzos comerciales en Centroamérica, el Caribe y Venezuela, subrayando su compromiso con la seguridad digital en la región.

Kaspersky fortalece su presencia en América Latina con nueva oficina en Colombia

(27/Ago/2024 – Panama24Horas web) Colombia.- Kaspersky, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado la inauguración de su tercera oficina en América Latina, ubicada en Bogotá, Colombia. Esta nueva sede es parte de la estrategia de la compañía para expandir su presencia en la región y asegurar que clientes, socios y usuarios en Centroamérica, el Caribe, Venezuela y Colombia tengan acceso a soluciones avanzadas de seguridad cibernética.

Durante la ceremonia de apertura, Eugene Kaspersky, CEO de la empresa, destacó la relevancia estratégica y económica de Colombia para la compañía. “Nuestra presencia, compromiso y enfoque en Colombia buscan brindar a las organizaciones de América Latina el poder, la experiencia y el conocimiento en ciberseguridad para cumplir nuestra promesa de construir un mundo más seguro para todos”, declaró Kaspersky.

La nueva oficina en Bogotá se suma a las ya existentes en Ciudad de México y Sao Paulo, consolidando así la presencia de Kaspersky en la región, donde opera desde hace 16 años. Desde esta nueva sede, se coordinarán todos los esfuerzos comerciales para el Norte de América Latina (NOLA), abarcando los países de Centroamérica, el Caribe, Venezuela y Colombia.

Claudio Martinelli, director para las Américas en Kaspersky, explicó que esta expansión es un paso natural en la evolución de la compañía en la región. “La apertura de esta nueva oficina en América Latina es parte de nuestra evolución natural en la región, en donde operamos desde hace 16 años con personal local, protegiendo a las empresas de las amenazas regionales y expandiendo el negocio en beneficio de empleados, socios de negocio y clientes”, señaló Martinelli. Asimismo, destacó que uno de los aspectos más valorados por los clientes latinoamericanos es la flexibilidad que ofrece Kaspersky en la gestión de datos, permitiendo que estos se manejen tanto on-premise como en la nube, respetando las regulaciones locales de protección de datos.

Por su parte, Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para NOLA en Kaspersky, subrayó la importancia estratégica de Colombia en el panorama de ciberseguridad en América Latina. “La apertura de esta nueva sede refuerza el compromiso que la empresa tiene con socios y clientes de la región y es una apuesta por la importancia estratégica y económica que Colombia tiene en América Latina. Este país y esta región están integrados por mercados en crecimiento, donde la ciberseguridad representa una oportunidad de negocio muy relevante”, afirmó Alvarez de Lugo.

Kaspersky cuenta actualmente con 150 empleados en toda la región, incluyendo un equipo de analistas de Investigación y Desarrollo dedicados a monitorear los riesgos de ciberseguridad en el continente. La apertura de esta oficina en Bogotá forma parte de una estrategia de crecimiento global de la compañía, que ya opera en más de 200 países y cuenta con más de 5,000 empleados en todo el mundo.

Con esta nueva sede en Colombia, Kaspersky reafirma su compromiso de seguir siendo un pilar fundamental en la protección cibernética en América Latina, impulsando el desarrollo de soluciones que permitan a las empresas y usuarios de la región enfrentar los desafíos de seguridad digital con confianza y eficacia.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes