En un contexto donde el aire interior puede ser hasta cinco veces más contaminado que el exterior, Grupo EULEN Panamá enfatiza acciones preventivas para proteger la salud y evitar fallos técnicos.
La calidad del aire interior: el activo invisible que impulsa salud y productividad
La calidad del aire interior se posiciona como un factor clave de productividad. Grupo EULEN Panamá promueve tecnología avanzada y técnicos certificados como elementos esenciales para lograrlo.
(16/Jun/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- Pasar el 90% del tiempo en espacios cerrados se ha convertido en norma para millones de personas. Sin embargo, lo que debería ser un entorno seguro podría esconder un factor de riesgo silencioso: la calidad del aire interior. En este contexto, Grupo EULEN Panamá hace un llamado a considerar el mantenimiento integral del sistema de climatización como una inversión estratégica que impacta directamente la salud y eficiencia en el trabajo.
Según datos citados por la Gerente de Facility Management y Mantenimiento de Grupo EULEN Panamá, Yariela Cedeño, el aire en interiores puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior, lo cual incide directamente en problemas como alergias, fatiga, dolencias respiratorias y cardiovasculares. “Muchas organizaciones subestiman el impacto del sistema de climatización en la calidad del aire. Un mantenimiento superficial no solo es insuficiente, sino que recircula aire contaminado que afecta a las personas y a los equipos”, advirtió Cedeño.
Mantenimiento integral: más allá de los filtros
El enfoque de Grupo EULEN plantea la necesidad de inspeccionar y mantener no solo filtros y unidades externas, sino todos los componentes críticos como ductos, difusores y retornos. Este proceso preventivo y predictivo se traduce en un ambiente más saludable, menor consumo energético y menos fallos imprevistos.
De hecho, según estudios del Departamento de Energía de EE.UU., un mantenimiento adecuado puede reducir el consumo de energía hasta en un 20%. Además, la incorporación de tecnologías HEPA de succión avanzada asegura la eliminación eficiente de partículas contaminantes sin generar dispersión secundaria.
“Un sistema de aire acondicionado bien cuidado no solo prolonga su vida útil, sino que también crea un entorno laboral más productivo, cómodo y eficiente”, destacó la ingeniera.
Personal técnico calificado y sostenibilidad empresarial
Cedeño también resalta la importancia de contar con técnicos certificados capaces de anticipar fallas críticas como problemas en compresores o tarjetas electrónicas, que pueden representar interrupciones operativas significativas y gastos elevados. “La capacitación técnica del personal es vital para garantizar diagnósticos precisos y evitar pérdidas operativas”, afirmó.
Invertir en la calidad del aire interior no es un lujo, sino una decisión estratégica que beneficia a la salud, al bienestar laboral y al desempeño empresarial, consolidando también una cultura de sostenibilidad responsable.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *