Minera Panamá anuncia reducción en las operaciones de procesamiento de minerales en Cobre Panamá

Minera Panamá anuncia reducción en las operaciones de procesamiento de minerales en Cobre Panamá
Minera Panamá anuncia reducción en las operaciones de procesamiento de minerales en Cobre PanamáTCD

"Esta reducción de operaciones se debe a un bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón de la mina", precisa el comunicado

(13/Nov/2023 – web) Panamá.- La empresa Minera Panamá S.A. (MPSA) anunció a través de un comunicado, una reducción en las operaciones de procesamiento de minerales en la mina Cobre Panamá debido a los bloqueos de vía en el puerto de Punta Rincón. Esta medida se toma como respuesta a la disminución de la actividad en una de las líneas de procesamiento de minerales, mientras que dos líneas siguen operativas.

El bloqueo de vías ha impactado negativamente la entrega de suministros esenciales para la planta de generación de energía, afectando el pleno funcionamiento y el manejo ambiental seguro, incluida la instalación de gestión de relaves. MPSA destaca que, «si bien respeta el derecho a la protesta segura y legal, las acciones ilegales en el puerto han afectado significativamente las operaciones de Cobre Panamá».

«First Quantum y MPSA reconocen y respetan el derecho de protestar de manera segura y legal. Sin embargo, es importante destacar que las acciones ilegales en el puerto están afectando las operaciones en Cobre Panamá. Además, los bloqueos ilegales realizados por manifestantes en otras partes del país a lo largo de las últimas tres semanas han tenido un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos y en la economía panameña. Según la estimación de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, estos bloqueos y protestas están generando un costo diario de entre $60 y $90 millones. Esta situación ha llevado a agencias crediticias como S&P, Moody’s y Fitch a tomar medidas negativas con relación al crédito de Panamá en las últimas semanas», precisa el comunicado.

Minera Panamá reiteró su compromiso con la salud, seguridad y bienestar de su personal, así como la gestión ambiental responsable, en consecuencia, señala que ajustará sistemáticamente sus operaciones en función de las circunstancias. En caso de que las actividades normales en el puerto no se restauren, «la disminución en el procesamiento de minerales en Cobre Panamá tendrá un impacto directo en más de 7,000 colaboradores y contratistas, así como en otras 40,000 personas cuyos medios de vida dependen directamente de la prestación de servicios a la mina. Estos números representan más del 2 por ciento de la fuerza laboral de Panamá, lo que a su vez afectará indirectamente a aproximadamente 100,000 ciudadanos panameños».

Esta reducción también implicará una disminución significativa en la adquisición de suministros y servicios, generando una pérdida semanal de ingresos de $20 millones para más de 2,000 empresas panameñas. «Cobre Panamá es responsable del 5% del PIB panameño y del 75% de las exportaciones de bienes del país».

Después de una década de operaciones en Panamá, First Quantum, la empresa matriz de MPSA, reafirmó su compromiso con el diálogo constructivo y se reserva el derecho de utilizar todas las opciones disponibles para protegerse de acuerdo con sus derechos contractuales y la ley internacional.

Vía TCD

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes