Cuando un trabajador presenta un reclamo, la ley presume ciertos hechos a su favor, incluyendo la existencia de una relación laboral y la justificación de un despido, a menos que el empleador pruebe lo contrario.
Reclamos laborales: las presunciones legales que protegen al trabajador en Panamá
(14/Mar/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- En el ámbito laboral panameño, es común escuchar que los trabajadores llevan las de ganar en los reclamos contra sus empleadores. Esta percepción se basa en la naturaleza proteccionista de la legislación laboral, que busca equilibrar la relación entre empleados y empleadores mediante presunciones legales que favorecen a los trabajadores.
El papel de las presunciones en los reclamos laborales
Las presunciones legales son herramientas jurídicas que dan por ciertos ciertos hechos en beneficio del trabajador, salvo que el empleador pueda demostrar lo contrario con pruebas idóneas. Esto se debe a que la legislación considera al trabajador como la parte más débil en la relación laboral y, por lo tanto, busca compensar la desigualdad de condiciones.
Algunas de las principales presunciones en la legislación laboral panameña son:
1. Presunción de existencia de relación laboral
Si una persona presta un servicio o ejecuta una obra para otra, la ley asume que existe una relación laboral. El empleador debe demostrar si la relación fue de carácter profesional independiente y no laboral.
2. Presunción a falta de contrato escrito
Si no existe un contrato de trabajo firmado, se presumen ciertas las condiciones que el trabajador alegue, como salario, horario, fecha de inicio y lugar de trabajo.
3. Presunción de relación laboral indefinida
Se considera que la relación de trabajo es por tiempo indefinido, salvo que el empleador presente un contrato por obra determinada o por tiempo definido.
4️⃣ Presunción de despido injustificado
Cuando un trabajador demanda por despido injustificado, la ley asume que la causa del despido no fue justificada, a menos que el empleador pruebe lo contrario.
El rol del empleador en la defensa de su postura
«Las presunciones legales en materia laboral existen para proteger al trabajador como la parte más vulnerable de la relación, pero el empleador siempre tiene la oportunidad de desvirtuarlas con pruebas idóneas», explica Yeris Nielsen, Abogada y Socia de BDS Asesores Panamá.
Es crucial que los empleadores documenten correctamente las relaciones laborales y se asesoren legalmente antes de tomar decisiones como despidos o modificaciones contractuales. Una documentación deficiente puede perjudicar la defensa del empleador ante un reclamo laboral.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *