Syngenta y PepsiCo impulsan la agricultura regenerativa y benefician a productores de girasol

Syngenta y PepsiCo impulsan la agricultura regenerativa y benefician a productores de girasol
Syngenta y PepsiCo impulsan la agricultura regenerativa y benefician a productores de girasolSyngenta

En su primer año, PepsiCo recibió 4.000 toneladas de aceite de girasol de cultivos con prácticas regenerativas, y en la segunda fase del programa se espera aumentar la superficie productiva en un 25%.

Syngenta y PepsiCo promueven la agricultura regenerativa con incentivos a productores

(20/Mar/2025 – Panama24Horas web) Argentina.- Syngenta, líder en tecnología e innovación para el agro, y PepsiCo, referente mundial en la industria de alimentos y bebidas, han consolidado una alianza estratégica para promover la agricultura regenerativa en la producción de girasol. A través del Programa de Abastecimiento Sustentable de Syngenta, ambas compañías trabajan en conjunto para acompañar a los productores en la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles, ofreciendo además un beneficio económico adicional por su compromiso con el medioambiente.

Durante el primer año de implementación, Syngenta entregó a PepsiCo 4.000 toneladas de aceite de girasol proveniente de campos en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe, donde los productores aplicaron técnicas de agricultura regenerativa verificadas.

Como parte de la segunda fase del programa, se espera incrementar en al menos un 25% la cantidad de hectáreas bajo este enfoque productivo, reforzando el impacto positivo en el suelo, la biodiversidad y la rentabilidad de los agricultores.

Incentivos económicos y monitoreo de prácticas sustentables

Los productores que participan en este programa recibirán un incentivo de entre 1% y 2% adicional sobre el precio de mercado del grano de girasol, siempre que implementen prácticas regenerativas verificadas. Entre estas prácticas se incluyen:

● Rotación de cultivos para mejorar la fertilidad del suelo.

● Cultivos de cobertura que reducen la erosión y aumentan la materia orgánica.

● Eficiencia en el uso del agua mediante riego optimizado.

● Aplicación de productos biológicos para el control de plagas y enfermedades.

● Desarrollo de hábitats para polinizadores, promoviendo la biodiversidad.

El cumplimiento de estas prácticas es validado por un tercero independiente, asegurando la trazabilidad y transparencia en toda la cadena de valor.

Además, el programa AVC (Agriculture Value Chain) de Syngenta facilita la comercialización del grano de girasol, permitiendo el canje y exportación del aceite. Por su parte, la plataforma digital Cropwise de Syngenta permite a los productores monitorear y medir en tiempo real sus prácticas regenerativas, garantizando el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y promoviendo planes de mejora continua.

Compromiso de Syngenta y PepsiCo con la sustentabilidad

“En Syngenta, la sustentabilidad es el eje central de nuestro negocio. Regenerar el suelo y la naturaleza a través de prácticas que dejen el sistema mejor que como lo encontramos es un compromiso diario”, expresó Mariale Álvarez, directora de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos LATAM de Syngenta.

“Junto a PepsiCo, estamos dando un paso más allá en este compromiso: los productores que se suman a nuestro Programa de Abastecimiento Sustentable reciben un beneficio económico por demostrar la implementación de prácticas regenerativas, impactando positivamente tanto en el ambiente como en su rentabilidad”, agregó Álvarez.

Por su parte, Santiago Desmery, líder de la Categoría Aceites en PepsiCo Cono Sur y Brasil, destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la estrategia global de la compañía.

“Las empresas tenemos la responsabilidad de mejorar la manera en que producimos alimentos. En PepsiCo, la sustentabilidad está en el centro de todo lo que hacemos, dentro del marco de pep+, nuestra estrategia de transformación global que busca generar un impacto positivo en el planeta y en las personas”, señaló Desmery.

“Con este proyecto, PepsiCo Cono Sur se convierte en la primera región de la compañía en LATAM en lograr que el 100% del girasol utilizado provenga de agricultura regenerativa”, concluyó.

Con esta iniciativa, Syngenta y PepsiCo reafirman su compromiso con una producción agrícola más sustentable, promoviendo prácticas que beneficien tanto al medioambiente como a los productores, y sentando un precedente en la industria alimentaria a nivel regional.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes