Con una agenda vibrante y actuaciones únicas, el Panama Jazz Festival 2025 llega a diversas locaciones para deleitar al público con la riqueza del jazz internacional y local.
Diversidad y tradición musical brillan en el Panama Jazz Festival 2025
(14/Ene/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- Con más de dos décadas de historia, el Panama Jazz Festival 2025 regresa con una agenda vibrante y diversas locaciones para ofrecer al público una experiencia inolvidable. Entre conciertos, sesiones educativas y actividades culturales, este evento promete destacar la riqueza del jazz internacional y local en espacios emblemáticos de la ciudad.
El festival se desarrollará del 13 al 18 de enero, con presentaciones en el Teatro Ateneo, La Plaza de Ciudad del Saber, Teatro Dorado en Santa Ana y la Gran Noche de Gala en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones ATLAPA. Este último será el escenario central para un concierto benéfico a favor de los programas de la Fundación Danilo Pérez.
Una noche de estrellas del jazz
Durante la Gran Noche de Gala, artistas icónicos del jazz se darán cita para ofrecer un espectáculo inolvidable:
• Ledisi, vocalista destacada por su poderosa interpretación.
• Terri Lyne Carrington, baterista y productora tres veces ganadora del premio Grammy.
• John Patitucci, aclamado bajista ganador de cuatro premios Grammy.
• Everette Harp, influyente saxofonista del jazz contemporáneo.
• Danilo Pérez, maestro y líder del Panama Royale.
El evento también contará con la participación de Nicole Mitchell, reconocida flautista y compositora, y el grupo Princess Orelia Collective, una banda formada por talentosas mujeres que rinden homenaje a la pionera del jazz en Panamá, Princess Orelia Benskina.
Una atmósfera única y actividades gratuitas
El Teatro Ateneo ofrecerá presentaciones de artistas como Berklee Global Jazz Institute y la Bohuslän Big Band, mientras que en La Plaza de Ciudad del Saber, los asistentes disfrutarán de conciertos gratuitos en un ambiente cultural enriquecedor.
El icónico Teatro Dorado en Santa Ana acogerá las tradicionales jam sessions del festival, donde el jazz se mezclará con la rica historia y tradición del barrio.
Cierre monumental
El festival concluirá con un concierto gratuito desde las 3:00 p.m. en el Cuadrángulo Central de Ciudad del Saber, celebrando la diversidad musical y el legado del jazz.
Para boletos e información adicional, visite www.panamajazzfestival.com o siga las redes sociales del festival:
- IG: @panamajazzfestival
- FB y TW: @panamajazzfesti
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *