El 11° Congreso Mundial BASC 2024, a celebrarse en Miami, explorará cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías están revolucionando la cadena de suministro global y el comercio en las Américas.
El futuro del comercio en las Américas: Cómo la IA está transformando la logística global
(21/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La adopción de tecnologías emergentes está llevando al sector logístico a una transformación sin precedentes, revolucionando las operaciones de la cadena de suministro a nivel global. Estas tendencias serán el eje central del 11° Congreso Mundial BASC 2024, que se celebrará en Miami los días 25 y 26 de septiembre, donde más de 300 expertos en comercio internacional se reunirán para analizar las últimas innovaciones tecnológicas y en ciberseguridad.
Una de las tecnologías más disruptivas en esta transformación es la Inteligencia Artificial (IA), junto con la robótica y el aprendizaje automático. Según informes de Gartner, se espera que para finales de 2025, el 50% de las empresas logísticas haya invertido en aplicaciones basadas en IA y análisis avanzados. Estas inversiones buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y optimizar la experiencia del cliente.
La IA no solo facilitará la predicción de la demanda futura, sino que también optimizará la planificación de inventarios, transporte y recursos humanos. Con el crecimiento del comercio electrónico, la necesidad de soluciones digitales para la entrega de última milla es más crítica que nunca. Las empresas buscan opciones que no solo sean eficientes y rentables, sino que también cumplan con tiempos de entrega más cortos y reduzcan el número de devoluciones.
Además, el impacto ambiental es una preocupación creciente en esta transformación. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha establecido regulaciones que exigirán que para 2032, el 56% de los vehículos fabricados en el país sean libres de emisiones, con un 13% adicional siendo híbridos. Esta transición a la electrificación del transporte presentará desafíos como la necesidad de capacitación especializada y la creación de infraestructura para el suministro de energía limpia.
La ciberseguridad también se ha convertido en una prioridad para las empresas que están digitalizando sus operaciones. A medida que se incrementa la digitalización, también lo hacen las amenazas de ciberataques, lo que hace esencial la protección de la información confidencial y la continuidad de las operaciones.
El 11° Congreso Mundial BASC 2024 proporcionará una plataforma crucial para que los líderes del sector exploren estas tendencias y desarrollen estrategias para abordar los desafíos de la innovación y la ciberseguridad en la cadena de suministro global. Este evento marcará un antes y un después en la manera en que las empresas enfrentan la modernización en un entorno digitalizado y regulado.
Adaptarse a estas nuevas realidades será fundamental para que las empresas mantengan una posición de liderazgo en un mercado global en constante evolución. Estos y muchos otros temas serán discutidos en el Congreso, que promete ser un catalizador en la transformación del comercio internacional. Para más información, visite https://congresomundialbasc.org/.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *