Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
Mas de 50 personas migrantes en Panamá Este y en Panamá Oeste recibieron herramientas financieras que contribuirán a mejorar las finanzas de sus emprendimientos, así como sus aportes a la economía de Panamá
Este proyecto, financiado con un total de US$70 millones, busca fortalecer la capacidad de investigación en salud pública en la región y contribuir al desarrollo económico y social de Panamá a través de la innovación científica
La UE ha identificado 136 proyectos de inversión en América Latina y el Caribe. De este listado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene 70 iniciativas nacionales y regionales que contribuirán a reducir la pobreza y la desigualdad, impulsar la transición verde y justa y la transformación digital
Con esta operación se apoyará una agenda ambiental que promueve la adopción de energías limpias y renovables, la diversificación de la matriz energética, la disminución de los combustibles fósiles y mejoras en la seguridad energética
El Rey de España, Felipe VI, recibió en Casa Real a una delegación de ministros de Economía y Finanzas latinoamericanos y caribeños coordinada por CAF, para estrechar los lazos históricos de cooperación, comercio y alianzas en favor del desarrollo iberoamericano
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), AMPYME, Mastercard y aliados financieros están comprometidos en proporcionar herramientas educativas y servicios financieros para empoderar a emprendedores y MiPymes, impulsando una economía digital próspera
Para informar sobre el tema, Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Intelidat an Experian Company comparte 3 beneficios de cuidar su historial de crédito:
Encuestados en Latinoamérica informaron ganancias de cartera en lo que va del año y el 97% de las oficinas familiares en la región esperan rendimientos del 5-10% y más en los próximos doce meses
La plataforma fue presentada en el marco del webinario “Hacia una medición del impacto del acceso a la Información y sus beneficios”, en presencia de expertos de la CEPAL, la UNESCO y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México (INAI)
Goldfajn destacó que las alianzas entre estas instituciones son clave para mejorar la arquitectura mundial de financiamiento para el desarrollo, porque tienen un inmenso poder financiero
La actividad está dirigida a la ciudadanía en general, funcionarios públicos, al sector privado, organizaciones de la sociedad civil y entidades especializadas en acceso a la información, entre otras que quieran conocer sobre el trabajo del Banco.
N5 cuenta con diversos clientes en Latinoamérica, que van desde bancos regionales hasta multinacionales, pasando también por fintechs o aseguradoras con larga tradición, entre las que se puede destacar a Mastercard, Sura, Santander, Banco de Crédito del Perú y Credicorp Bank de Panamá como el primer cliente de N5, que confió al instante en la solución única que ofrece la plataforma.
Esta es la cuarta emisión de bonos azules y la tercera bajo el Programa Australiano de Notas de Mediano Plazo. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar y/o refinanciar proyectos azules elegibles, alineados con el Marco de Bonos Verdes y Azules del BCIE y con la Estrategia Institucional 2020-2024
Se destacan actividades inéditas en la historia de la Institución tales como “Casa Abierta BCIE” y el “IdeatonPAI”, las cuales buscaron proveer información al público y recibir retroalimentación para fortalecer la aplicación de la Política.
Este informe, que se enmarca en los estándares internacionales GRI y SASB, siendo el primero en Panamá con estándar SASB y segundo en Centroamérica alineado al concepto de doble materialidad, ha incluido Métricas del Capitalismo del Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, para evaluar y comunicar su desempeño financiero, impacto en la sociedad y el medioambiente.
Vanessa Francisco, gerente sénior de Productos de Depósito de Scotiabank, brinda cinco consejos que no se deben pasar por alto al momento de organizar nuestras finanzas personales.
Las becas serán destinadas a graduadas/os de Educación Superior de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.
Europa y América Latina se unen en una ambiciosa agenda de cooperación e inversión. La inversión de 45.000 millones de euros de la UE, a través de CAF, impactará en la reducción de la desigualdad, la transición verde y la transformación digital.
El organismo también anunció su vocación de ampliar su presencia en el Caribe para fortalecer la integración regional, con la actualización a CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
La plataforma, hecha al 100% en Panamá por panameños, permite que cualquier persona interesada en adquirir un producto a través de este modelo de venta pueda solicitar una opción de financiamiento y realizar su compra en cuotas, así como la posibilidad de adquirir de forma instantánea y digital el plástico de su tarjeta de crédito TAFI Mastercard.
El conversatorio buscaba informar a los participantes sobre las finanzas sostenibles en el contexto del mercado de capitales panameño y de la región latinoamericana. Un grupo de expertos ayudaron a guiar la conversación mientras que los invitados contribuyeron sus apreciaciones a lo largo de ésta
“A través de la adquisición de Pismo, Visa puede servir mejor a nuestras instituciones financieras y fintechs con soluciones bancarias y para emisores más diferenciadas, que ellos pueden ofrecer a sus clientes”, dijo Jack Forestell, líder de producto y estrategia de Visa.
El perfil completo de este cargo, que incluye un detalle de sus funciones y atribuciones, así como toda la información pertinente del proceso, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.bcie.org/postulacionespe