BCIE, UE y Alemania impulsan el desarrollo de Mipymes con financiamiento estratégico

BCIE, UE y Alemania impulsan el desarrollo de Mipymes con financiamiento estratégico
BCIE, UE y Alemania impulsan el desarrollo de Mipymes con financiamiento estratégicoBCIE

La estrategia Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el BCIE y el Gobierno de Alemania, ha entregado fondos no reembolsables a 58 emprendedores y Mipymes panameñas. Estos recursos permitirán fortalecer sus negocios y promover la transición verde y digital en la región.

Más de 50 emprendimientos panameños reciben capital semilla y avanzan en innovación

La Iniciativa DINAMICA II continúa respaldando a emprendedores y pequeñas empresas en Panamá con financiamiento clave para la innovación. Con más de 687,000 dólares en capital semilla, el programa refuerza el ecosistema empresarial y la participación inclusiva de mujeres líderes.

Este programa, impulsado por el BCI E, el Gobierno de Alemania y la Unión Europea, busca fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en sectores estratégicos.

(30/Abr//2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- En un esfuerzo conjunto, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea, han destinado más de 687,000 dólares en fondos no reembolsables para beneficiar a 58 emprendimientos y Mipymes panameñas a través del Programa Regional de Capital Semilla de la Iniciativa DINAMICA II.

Los beneficiarios fueron seleccionados mediante un concurso regional que convocó a emprendedores y Mipymes de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, enfocados en el desarrollo de proyectos innovadores ligados a la transición verde y la digitalización.

De los proyectos seleccionados, 30 fueron liderados por mujeres, destacando el compromiso del programa con la diversidad e inclusión. Los sectores beneficiados abarcan áreas clave como producción agrícola sostenible, tecnología, logística, servicios financieros digitales y emprendimientos culturales.

En el acto de entrega simbólica, Carlos Moreno, Gerente de País Panamá del BCIE, reafirmó el compromiso con el talento local, mientras que Adolfo Campos, representante de la UE en Panamá, enfatizó la importancia de la estrategia Global Gateway, que impulsa el crecimiento equitativo en América Latina.

El proceso de acompañamiento técnico contó con el respaldo del Centro de Desarrollo Empresarial Fundación Ciudad del Saber, facilitando herramientas clave para potenciar los proyectos.

Con esta iniciativa, el BCIE, Alemania y la Unión Europea reafirman su compromiso con la transformación económica sostenible y la promoción del emprendimiento como motor de desarrollo en la región.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes