Estudio de Visa revela aumento en uso de pagos digitales en viajes internacionales de Latinos y Caribeños

Estudio de Visa revela aumento en uso de pagos digitales en viajes internacionales de Latinos y Caribeños
Estudio de Visa revela aumento en uso de pagos digitales en viajes internacionales de Latinos y CaribeñosVisa

Un análisis reciente de Visa Consulting & Analytics revela un aumento del 10% en las transacciones transfronterizas realizadas por latinos y caribeños entre diciembre de 2023 y enero de 2024, con un crecimiento del 65% en los pagos sin contacto. La tecnología y los beneficios de las credenciales digitales han impulsado esta tendencia

Los latinos y caribeños están utilizando más pagos digitales cuando viajan al exterior

(15/Abr/2024 – web) Panamá.Un reciente análisis realizado por el equipo de Visa Consulting & Analytics (VCA) revela un notable aumento en el uso de pagos digitales por parte de los latinos y caribeños en sus viajes al exterior. Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, las transacciones transfronterizas aumentaron más del 10%, con un impresionante crecimiento del 65% en los pagos sin contacto durante este período.

“Los turistas de nuestra región comprenden cada vez más que los pagos digitales son la mejor opción para quienes quieren disfrutar su viaje de forma segura y conveniente. Prueba de ello es que el equipo de VCA notó una caída del 40% en la cantidad de retiros internacionales realizados por los turistas provenientes de América Latina y el Caribe en los últimos tres años. La tecnología, combinada con los numerosos beneficios que ofrecen las credenciales de pago – como los seguros y el acceso a los salones VIP en aeropuertos de todo el mundo – ha marcado la diferencia a la hora de elegir la mejor forma de pagar”, dijo Javier Vazquez, Vicepresidente Senior y Head de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

El estudio también revela los destinos más populares para los viajeros de América Latina y el Caribe, con los Estados Unidos, Canadá, Chile y Argentina encabezando la lista. Además, se observa un notable crecimiento en las transacciones internacionales en Brasil y Chile, con aumentos superiores al 120% y 75%, respectivamente, en comparación con años anteriores.

Vazquez enfatizó la importancia de que los destinos turísticos estén preparados para recibir a estos viajeros digitales de manera segura y práctica. El análisis se basa en datos de transacciones de VisaNet recopilados desde diciembre de 2021 hasta enero de 2024, abarcando países y territorios de América Latina y el Caribe.

Visa (NYSE: V) continúa liderando la revolución de los pagos digitales, conectando a consumidores, comercios e instituciones financieras en más de 200 países y territorios para facilitar transacciones seguras y convenientes

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes