Vanessa Francisco, de Scotiabank, ofrece siete recomendaciones para disfrutar del receso de medio año sin comprometer las finanzas personales, destacando la importancia de una planificación anticipada y el uso adecuado de tarjetas de crédito.
Vacaciones de medio año: estrategias para mantener tus finanzas en orden
(3/Jun/2024 – web) Panamá.- Salir de vacaciones y disfrutar del receso de medio año sin comprometer tus finanzas personales y del hogar es posible con una buena planificación. Vanessa Francisco, gerente sénior de Productos Pasivos de Scotiabank, ofrece siete recomendaciones para evitar la falta de liquidez y el estrés financiero tras los días libres de mitad de año.
Las vacaciones escolares son una oportunidad para recrearse, fortalecer lazos familiares y recargar energías. Sin embargo, la planificación financiera para este periodo es crucial para evitar tensiones económicas. Francisco enfatiza la importancia de una preparación anticipada para asegurar la estabilidad financiera durante las vacaciones.
Recomendaciones para unas vacaciones sin estrés financiero:
1. Planea tus vacaciones con tiempo: Decide junto con tu familia las actividades que desean realizar y priorízalas para tener una idea clara del presupuesto necesario. Hacerlo con antelación permite aprovechar ofertas especiales o paquetes promocionales.
2. Arma un presupuesto especial: Antes de comenzar las vacaciones, determina cuánto puedes gastar en total y desglosa este monto en categorías como alojamiento, transporte, alimentación y entretenimiento.
3. No comprometas tu presupuesto ordinario: Revisa el estado actual de tus finanzas y tu presupuesto mensual para no descuidar el pago de tus obligaciones recurrentes, como hipoteca, servicios públicos y alimentos.
4. Controla los gastos diarios: Lleva un registro de tus gastos día a día durante las vacaciones para asegurarte de mantenerte dentro del presupuesto establecido. El uso de tarjetas de débito y crédito facilita este control, ya que puedes revisar los pagos realizados a través de canales digitales.
5. Examina las ofertas y promociones de tus tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito, si se utilizan adecuadamente, ofrecen múltiples beneficios, como pagar en cuotas a 0% interés hasta 24 meses y aprovechar descuentos en hoteles, restaurantes y otros negocios. Además, puedes acumular Cash Back, puntos o millas para tus próximas vacaciones.
6. ¡Cuidado con los gastos hormiga!: Controla los pequeños gastos diarios que no están contemplados en el presupuesto. Estos pequeños pagos pueden llegar a representar un monto significativo.
7. ¡Sigue ahorrando!: Una vez concluyan tus vacaciones, continúa con el hábito del ahorro. Establece nuevas metas para tus próximas vacaciones.
Además de estas recomendaciones, Francisco sugiere tener la asesoría de un experto: «En Scotiabank, ofrecemos la experticia y asesoría de nuestro talento humano a todas aquellas personas que deseen iniciar un ahorro para sus próximas vacaciones. Basándonos en las metas y plazos de cada cliente, podemos ofrecer productos de ahorro con altos rendimientos.»
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *