Los que más gastaron en Catar fueron los tarjetahabientes de Visa de Arabia Saudita, Estados Unidos (EE. UU.), Emiratos Árabes Unidos (EAU), México y el Reino Unido; seguidos de Kuwait, Argentina, Francia, India y Brasil
Los aficionados gastaron en Catar 2022™ un 39% más que en la Copa Mundial de la FIFA 2018™ y un 300% más que en la Copa Mundial de la FIFA 2014™.
(23/Dic/2022 – web) Doha, Catar.- Visa (NYSE: V), el socio oficial de tecnología de pagos de la FIFA, compartió sus resultados finales sobre el gasto de consumo en venues oficiales de la FIFA durante la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Los datos de lo gastado con Visa en venues de la FIFA revelaron que, en valor, los aficionados gastaron en Catar 2022™ un 39% más que en la Copa Mundial de la FIFA 2018™ y un 300% más que en la Copa Mundial de la FIFA 2014™ 1.
Los aficionados también adoptaron pagos sin contacto como método de pago en venues de la FIFA, donde se desplegaron más de 5.300 terminales de pago. El 89% de todas las transacciones con Visa en venues se realizaron sin contacto, lo que demuestra la fuerte preferencia de los aficionados por pagos sin contacto.
Perspectivas sobre los gastos con Visa: cómo marcaron los aficionados
➡ Los aficionados internacionales que más gastaron durante el torneo fueron los tarjetahabientes de Visa de Arabia Saudita, EE. UU., EAU, México y el Reino Unido; seguidos de Kuwait, Argentina, Francia, India y Brasil.
➡ El gasto de los aficionados de estos cinco últimos países juntos (Kuwait, Argentina, Francia, India y Brasil) igualó al de los aficionados de Arabia Saudita.
➡ Los tarjetahabientes de Visa de EE. UU. gastaron el doble que los tarjetahabientes de Visa de EAU.
➡ El partido final entre Argentina y Francia registró el mayor volumen de pagos de todos los partidos y el mayor valor promedio por transacción.
La Dra. Saeeda Jaffar, vicepresidenta sénior y gerente general, Gulf Cooperation Council, Visa, afirmó: “Nos encontramos con una fuerte demanda en cuanto a opciones de pago digitales por parte de los consumidores, y estamos encantados de haber preparado una red de pagos que pudiera responder a estas necesidades y permitiera a los aficionados volver a la acción rápidamente a lo largo de este emocionante torneo”.
Visa combina fútbol, arte y tecnología con Visa Masters of Movement La activación de Fútbol X Arte X Tecnología, una experiencia artística y tecnológica primera en su clase, atrajo a más de 120.000 aficionados a lo largo del FIFA Fan Festival™. Los aficionados visitantes tuvieron la oportunidad de crear una obra de arte digital única, inspirada en sus propios movimientos característicos sobre un terreno de juego digital con LED, y los aficionados elegibles pudieron recibir su obra de arte como un NFT acuñado. Al crear la obra de arte, los aficionados tuvieron la opción de elegir las combinaciones de colores en función de un país; Argentina fue la nación más elegida, seguida de Brasil, Marruecos, Portugal y Arabia Saudita.
Con la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023™ acercándose rápidamente para julio-agosto de 2023, Visa espera colaborar con su red de socios una vez más para ofrecer a los aficionados del fútbol experiencias únicas que dejen un impacto duradero en las naciones anfitrionas y en la comunidad futbolística mundial. A medida que el comercio digital sigue creciendo, Visa se siente inspirada por la próxima oportunidad de destacar las tecnologías emergentes en el mayor escenario del fútbol.
Datos del Estudio
• El día con la mayor cantidad de transacciones realizadas con credenciales únicas Visa fue el 22 denoviembre (6.932 credenciales emitidas en LAC), día en que jugaron los partidos México contra Polonia y Argentina contra Arabia Saudita.
• Considerando el evento de principio a fin, los tarjetahabientes de LAC llevaron a cabo más de 700.000 transaccionesen Catar.
• Los principales lugares de origen de lostarjetahabientes de América Latina que viajaron a Catar fueron (medidos en mayor cantidad de transacciones presenciales):
1. México
2. Argentina
3. Brasil
4. Ecuador
5. Uruguay
• Uso de tecnología de pagos sin contacto con credenciales emitidas en LAC: durante la totalidad del evento se llevaron a cabo 43.700 transacciones sin contactoen Catar.
• Del total de consumo realizado por tarjetahabientes de América Latina en Catar el día de la final del torneo, 18 de diciembre, los tres países con la mayor cantidad de consumo (medido en volumen de pago) fueron:
1. Argentina con 31%
2. México con 17%
3. Brasil con 16%
Metodología: El equipo de Visa Consulting & Analytics analizó data relacionada con transacciones, credenciales únicas y volumen de pago que se llevó a cabo a través de VisaNet del 15 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2022 con credenciales Visa emitidas en América Latina y el Caribe en Catar (considerando ciudades de comercios que incluían Doha, Qatar, Al Khore, Dubai, Al Khoron). La información está representada en dólares americanos. Los países analizados fueron: Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, St. Lucia, Trinidad y Tobago, Islas Turcos & Caicos, Uruguay, Venezuela.
Vía LLYC
Referencia
1 Los valores finales no se han ajustado a la inflación
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *