El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha otorgado la Medalla de Honor a Diego del Alcázar y María Benjumea en reconocimiento a su labor en educación, innovación y emprendimiento en Iberoamérica.
CEAPI premia la excelencia empresarial en Iberoamérica
(6/Feb/2025 – Panama24Horas web) España.- En el marco de su Asamblea Anual de Socios, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha celebrado un almuerzo en el que ha concedido la Medalla de Honor a Diego del Alcázar Silvela, fundador y presidente de IE University, y a María Benjumea, presidenta de Spain-Startup. El reconocimiento fue entregado por la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, en honor a su trayectoria y aportes al desarrollo empresarial y educativo en Iberoamérica.
Este galardón forma parte de una serie de diez medallas que CEAPI está otorgando para conmemorar sus diez años de actividad, destacando a figuras clave del mundo empresarial, político y cultural.
Reconocimiento a una trayectoria de impacto
En la ceremonia, Diego del Alcázar Silvela expresó su agradecimiento, resaltando el valor del reconocimiento al provenir de líderes empresariales con un propósito común:
«Seguimos una misma trayectoria en nuestro intento de hacer cosas, de crear empresas y de favorecer la mejora social y el emprendimiento. Tanto la presidenta de CEAPI como nosotros, y los empresarios que forman parte de CEAPI, constituimos una especie que lucha por aportar algo y ese empeño va a acompañarnos el resto de nuestra vida».
Por su parte, María Benjumea enfatizó el orgullo que siente por Iberoamérica y su comunidad empresarial:
«Me siento muy orgullosa de ser iberoamericana. Y cuando voy a los distintos países de nuestra gran región solo encuentro talento, innovación, empresarios y gente que realmente trabaja de la mano para crear, para construir y para hacer empresas. Esta medalla maravillosa la recibo en nombre de todo el equipo, porque esa relación la hemos construido juntos, y vamos a seguir trabajando para posicionar cada vez más a Iberoamérica en el mundo».
Un puente entre España y América Latina
Durante la entrega, Núria Vilanova destacó el impacto de los homenajeados en la educación y el emprendimiento:
«Gracias a Diego del Alcázar, IE University se ha consolidado como una de las universidades más innovadoras del mundo en más de 180 países, y supone un valioso puente entre España y América Latina. Los estudiantes atraen también a sus familias e invierten en nuestro país. Al mismo tiempo, su experiencia educativa les acompañará toda la vida».
En cuanto a María Benjumea, resaltó su papel en la creación de una red global de emprendimiento:
«Con su espíritu innovador, ha articulado el ecosistema emprendedor hasta crear una comunidad global con todos los actores implicados en el mundo de la innovación y el emprendimiento, además de una importante red de eventos en Iberoamérica y Asia«.
Perfil de los galardonados
Diego del Alcázar y Silvela
Empresario español con una trayectoria de más de 50 años, fundador de IE University, institución líder en educación superior y negocios. Ha impulsado diversas empresas en sectores clave y ha ocupado cargos de alta responsabilidad, incluyendo la presidencia del Grupo Vocento. Su pasión por el arte lo ha llevado a desempeñar un papel activo en la Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico y en otras instituciones culturales.
María Benjumea
Referente en el ecosistema emprendedor, fundadora de South Summit, evento que ha transformado el panorama de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial. Su evento principal en Madrid es cita obligada para el ecosistema global, mientras que South Summit Brasil se ha consolidado en Latinoamérica. También ha impulsado iniciativas para el empoderamiento femenino y ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
Nuevas incorporaciones a la Junta Directiva
En la Asamblea de Socios, se aprobó la incorporación de dos destacados empresarios a la Junta Directiva de CEAPI:
● Esteban Morabito, presidente de MAAHSA (Paraguay)
● Marilyn Cochamanidis, vicepresidenta corporativa del Grupo Kuljis Cochamanidis (Bolivia)
Estas incorporaciones refuerzan el compromiso de CEAPI con la inclusión de líderes empresariales de toda Iberoamérica, fortaleciendo sus lazos con el sector privado de la región.
Crecimiento y expansión de CEAPI en 2024
Núria Vilanova destacó los logros de CEAPI en el último año, con 2.900 participantes en 68 encuentros organizados. Asimismo, resaltó que las actividades de la organización se han expandido a 14 países y se han llevado a cabo reuniones con líderes políticos de la región.
Como think tank, CEAPI ha lanzado cuatro estudios y trabaja en otros cuatro para 2025, con el objetivo de definir estrategias para el desarrollo empresarial en la región. Además, ha reforzado su papel como puente entre empresarios y áreas clave como arte, sostenibilidad, equidad de género y juventud.
VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI
Durante la Asamblea se presentaron los detalles del VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, que se celebrará del 2 al 4 de junio en Sevilla, bajo el lema «Conectamos continentes, construimos oportunidades». Hasta la fecha, ya cuenta con más de 150 participantes confirmados.
Sobre CEAPI
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) es una asociación que reúne a 320 empresarios y presidentes de empresas líderes en Iberoamérica. Su misión es poner en valor el papel del empresariado en la sociedad, promoviendo el compromiso social, la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial iberoamericano.
Para más información, visite: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *