Marcela Velasco, vicepresidente de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam, destaca la importancia de la salud mental, el salario emocional y la flexibilidad laboral como claves para maximizar la gestión de los colaboradores.
Experian ha implementado estrategias como alianzas con plataformas de salud mental y modalidades de trabajo flexibles para mejorar el bienestar de sus empleados
(24/May/2024 – web) Panamá.- En el mundo laboral actual, existe un gran interés por parte de las empresas en responder a las necesidades y expectativas de sus colaboradores, con el fin de conservar y cuidar el talento existente y atraer nuevos empleados que apoyen el crecimiento corporativo. Estas buenas prácticas no solo ayudan al desarrollo de la compañía, sino también a generar satisfacción en sus empleados, creando un buen ambiente laboral y un sentido de pertenencia entre todos los miembros.
Diferentes firmas han estudiado el comportamiento de las empresas y han identificado aquellas que innovan en estrategias para mejorar el entorno de trabajo. La consultora internacional Great Place To Work (GPTW) presentó recientemente su lista de “Los mejores lugares para trabajar en Centroamérica y Panamá en el 2024”. En este ranking, APC Experian se posicionó como #10 de las mejores empresas para trabajar en Panamá y #23 en la categoría de 20 a 100 colaboradores en toda la región de Centroamérica y el Caribe.
Marcela Velasco, vicepresidente de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam, considerada en diferentes países como uno de los mejores lugares para trabajar, comparte las claves que toda empresa debe tener en cuenta para maximizar su gestión respecto al cuidado y empoderamiento de sus colaboradores:
Cuidado de la salud mental en el trabajo
Según cifras de la Caja de Seguro Social, los casos de salud mental reportados en Panamá aumentaron de 9 mil en 2018 a 60 mil en 2023, siendo la ansiedad y la depresión los más recurrentes. Esta situación es preocupante tanto para la población como para las empresas, donde los colaboradores pasan una considerable cantidad de tiempo. Para mitigar esta problemática, es crucial contar con una estrategia de salud mental que tenga un impacto positivo en los empleados. Como parte de esta estrategia, Experian se ha aliado con SELIA, una plataforma que brinda terapias y ayuda constante en temas de salud mental a todo su capital humano, asegurando un ambiente de confidencialidad y apoyo en momentos difíciles, tanto personales como laborales.
Entender el concepto de “salario emocional”
Va más allá de las compensaciones monetarias. Es fundamental brindar a los colaboradores espacios para desarrollar diversas actividades personales que aporten a su bienestar emocional.
Crear espacios flexibles según las necesidades
Una forma de brindar opciones más flexibles para laborar es ofrecer formas de trabajo más modernas y colaborativas, ya sea a través de horarios flexibles o implementando modalidades híbridas o remotas, considerando las funciones de los empleados y las necesidades del negocio. Esto también puede incluir ofrecer horas de permiso para trámites personales, entre otros beneficios.
Generar verdadera inclusión en un ambiente diverso
Crear un espacio diverso, equitativo e inclusivo es otro factor crucial para generar seguridad y comodidad en el lugar de trabajo. Una cultura organizacional inclusiva permite un mejor entorno laboral donde todos los colaboradores pueden destacar por su talento, lo cual contribuye a la productividad de los empleados y de la compañía en general.
“Más allá de los beneficios legales que las empresas pueden ofrecer, en Experian pensamos en estrategias reales que impacten de manera positiva en la vida y salud de nuestros colaboradores para crear entornos de trabajo más saludables. Creemos firmemente en que cuando las personas se sienten valoradas son más felices y a su vez más productivas. Por eso, nuestro propósito como organización es seguir implementando estrategias para cuidar a nuestros colaboradores y, por qué no, atraer al mejor talento,” concluye Marcela Velasco, vicepresidente de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *