Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de Panamá inicia el 20 de enero una audiencia clave por el caso Odebrecht, que se extenderá hasta el 28 de febrero y será transmitida en vivo para garantizar transparencia.
Segarra abogó por mayor inversión, planificación estratégica y coordinación institucional para superar los desafíos del sector turístico y aprovechar el potencial único de Panamá.
En el acto inaugural de la Zafra del Café 2025, Capira reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico, destacando la colaboración entre productores, el Canal de Panamá y entidades gubernamentales.
El Panama Jazz Festival 2025 llenó de magia el Teatro Anayansi con la participación de artistas nacionales e internacionales, destacando la presentación de Princess Orelia Collective y el homenaje a Terri Lyne Carrington por su contribución al jazz y la educación.
El ministro Jaime A. Jované resaltó los esfuerzos del Gobierno Nacional para cumplir con pagos atrasados a contratistas, desarrollar proyectos de vivienda y avanzar en iniciativas estratégicas como el Tren David-Panamá y el Teleférico de San Miguelito.
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, verificaron el progreso del 40% en la obra que busca garantizar condiciones humanas y de resocialización para mujeres privadas de libertad.
La lista de útiles y uniformes exonerados del ITBMS debe estar visible en todos los comercios, garantizando transparencia y acceso a beneficios establecidos por ley.
Aunque la jubilación es causa justa para la terminación laboral según el Código de Trabajo, no se exige el cese de labores para acceder a la pensión por vejez. Esto garantiza el derecho al trabajo de los jubilados en el país.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anunció que trabajará junto al Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) en un cronograma extenso para garantizar el éxito del ejercicio programado para octubre de 2025.
Constantino Blandford, productor de cacao de Bocas del Toro, destacó el impacto social y ambiental de este fruto en comunidades vulnerables, durante el acto “Semillas para un futuro sostenible”, presidido por S.M. la Reina Letizia.
Con una inversión de B/. 793,192.67, el emblemático Sendero Los Quetzales vuelve a recibir visitantes en un recorrido lleno de biodiversidad y paisajes inigualables.
La AMP culminó 2024 consolidando su liderazgo global en la industria marítima con transformaciones clave, implementación de tecnologías innovadoras y mejoras en infraestructura portuaria.
Además de sus impresionantes paisajes y actividades, Bocas del Toro cuenta con opciones de hospedaje exclusivas como Nayara Bocas del Toro, que ofrece villas y treehouses en un ambiente natural, junto con un spa, restaurantes y tours únicos. Un destino ideal para aquellos que buscan un escape de lujo.
Especialistas del Canal de Panamá, en colaboración con universidades y centros de investigación, han realizado monitoreos biológicos continuos que revelan una comunidad acuática estable y saludable, con peces marinos como jureles y robalos presentes debido a su capacidad para tolerar variaciones en la salinidad.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) presenta una nueva serie de vacantes laborales disponibles en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y Chiriquí a través de la plataforma Empleos Panamá.
Acodeco intensifica la fiscalización de la Ley 113 de 2019, imponiendo sanciones para asegurar que los productos sucedáneos cuenten con el etiquetado adecuado para proteger a los consumidores panameños.
La Senacyt apoya la exhibición del Biomuseo que muestra la relación de Panamá con la NASA y fomenta el interés en carreras científicas para las nuevas generaciones.
Expertos globales, innovadores y líderes empresariales se reunirán en la capital panameña para explorar las oportunidades del Blockchain y su impacto económico.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continuará trabajos de perfilado e instalación de carpeta de hormigón asfáltico en Bella Vista, con cierres parciales nocturnos.
Acodeco, con el apoyo del MIDA, realiza inspecciones en bodegas y mercados para registrar la existencia de papas y cebollas en el país.
El Miviot continúa evaluando 55 viviendas en la comunidad de Ukupa tras las inundaciones, avanzando en el levantamiento de expedientes para su reasentamiento.
La UAF y el IGCP unen esfuerzos para promover la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo en la lucha contra delitos financieros.