Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
Ofelina González, líder emprendedora de Bocas del Toro, enseña técnicas de agricultura regenerativa que empoderan a mujeres en su comunidad.
Acodeco publica los precios actualizados de productos del mar disponibles en el Mercado de Mariscos, destacando las mejores ofertas por tipo de pescado y marisco. El monitoreo permite a los consumidores comparar precios y tomar decisiones informadas.
Cuencafé, marca emblemática de la cuenca del Canal, combina sostenibilidad, calidad y progreso comunitario con el apoyo del Programa PIEA.
En el Centro Penitenciario La Nueva Joya, internos escenifican la Pasión de Cristo, demostrando creatividad y trabajo en equipo con un mensaje de amor y redención.
La edición 2025 de la Donatón, programada para el 3 y 4 de mayo, incluye centros de acopio en todo el país, un Bazar para Mascotas en el Parque Omar y múltiples actividades para fomentar el apoyo ciudadano hacia animales en situación de abandono.
Matusagaratí, el mayor humedal de Panamá, es designado como Sitio Ramsar, destacando su biodiversidad y su papel en la conservación.
La Fundación Oír es Vivir lidera la campaña #Solo1Minuto en el Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido 2025, promoviendo la salud auditiva en Panamá y la región.
Con palabras de reconocimiento y agradecimiento, el presidente Mulino oficializó el cambio de mando del Senafront, despidiendo al comisionado Gobea y confiando en la experiencia de Larry Solís para continuar con la defensa y control de las fronteras panameñas.
Del 22 al 25 de abril, ETH Canal reunirá a expertos y desarrolladores en La Manzana, Santa Ana, para explorar soluciones innovadoras en blockchain.
El Ministerio de Ambiente sancionó a una empresa de cultivo de piña por impacto ambiental en Panamá Oeste, imponiéndole una multa de B/17,344.79 y exigiendo un Plan de Acción en 30 días.
El Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera critica el nombramiento de un embajador destituido y aboga por un servicio exterior basado en méritos y profesionalismo.
Acodeco insta a realizar compras responsables tras el pago del décimo tercer mes, destacando la importancia de comparar precios, verificar fechas de expiración y solicitar facturas para garantizar la protección del consumidor.
Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá sobre el Canal, destacando su importancia para el comercio global y la cooperación internacional.
Acodeco realizó un monitoreo de precios de aceites y lubricantes en nueve establecimientos de autorrepuestos en la ciudad de Panamá, revelando variaciones importantes en los costos según el comercio.
El presidente José Raúl Mulino recibe el doctorado ‘honoris causa’ en Perú, destacando su liderazgo y los lazos históricos entre Panamá y Perú
El presidente Mulino recibe la orden Simón Bolívar en Perú, reafirmando la soberanía panameña y rechazando bases militares extranjeras.
El Ministerio de Trabajo distribuye material educativo y sensibiliza a empleadores sobre la importancia de respetar la integridad de niños y adolescentes.
La Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Proyecto de Ley 215, que fortalece el sistema de Alerta Amber para proteger a menores desaparecidos en Panamá.
El Comité Pro Carretera solicita la intervención de 26 kilómetros de rutas clave, mientras el MOP reafirma su compromiso con estudios técnicos y apoyo comunitario.
El presidente Mulino impulsa la ejecución de proyectos habitacionales atrasados para llevar esperanza a cientos de familias panameñas.
La AMP implementa la Fase 1 del Proyecto de Automatización del DEFMA, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la competitividad de la formación marítima.
MITRADEL y COSPAE firman convenio para capacitar a mil jóvenes en habilidades laborales, educativas y financieras en 2025.
Panamá se prepara para la Marcha por la Ciencia 2025, enfocada en ciencia y soberanía nacional. El evento promoverá soluciones científicas ante desafíos globales.