Acodeco sancionará a los comerciantes que infrinjan los precios topes del agua embotellada en Herrera y Los Santos, con medidas de denuncia activas.
Acodeco verifica cumplimiento de precios topes del agua embotellada en Azuero
Ante la crisis hídrica, el Gobierno fija precios regulados en agua embotellada y Acodeco supervisa su cumplimiento en la región de Azuero.
(13/Jun/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) inició operativos de supervisión para garantizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.° 24, aprobado por el Consejo de Gabinete, que establece precios topes en la venta de agua embotellada en las provincias de Herrera y Los Santos.
El administrador de Acodeco, Ramón Abadi Balid, ordenó la ejecución de verificaciones por parte de las administraciones regionales, asegurando que los comerciantes respeten los precios establecidos para prevenir especulación y acaparamiento.
Lista de precios regulados:
• 300 ml: B/.0.50
• 600 ml: B/.0.75
• 1 litro: B/.1.25
• 1.5 litros: B/.1.50
• 1 galón: B/.2.05
• 5 galones: B/.6.25
«Eso es lo que cada ciudadano que vaya a comprar agua tiene que pagar. La Acodeco está supervisando; si encuentran prácticas abusivas, deben llamar al 311», declaró el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa habitual.
Medidas de supervisión y denuncias
El decreto tendrá una vigencia de seis meses, con posibilidad de prórroga mientras persista el estado de emergencia sanitaria en Herrera y Los Santos. La Acodeco impondrá sanciones a los comerciantes que infrinjan los precios establecidos y ha dispuesto canales de denuncia, incluyendo:
• Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi): WhatsApp y Telegram al 6330-3333.
• Redes sociales oficiales: AcodecoPma en Facebook y X.
• Página web de Acodeco.
Compromiso con los consumidores
El Gobierno Nacional reitera su compromiso de garantizar el acceso justo al agua embotellada y exhorta a la ciudadanía a reportar irregularidades para evitar abusos en los precios durante la emergencia.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *