Acodeco sanciona con más de B/.500 mil a agentes económicos por incumplir normativas al consumidor

Acodeco sanciona con más de B/.500 mil a agentes económicos por incumplir normativas al consumidor
Acodeco sanciona con más de B/.500 mil a agentes económicos por incumplir normativas al consumidorAcodeco

Acodeco impone B/.500,490.00 en sanciones a agentes económicos, tras detectar 570 infracciones a leyes que protegen los derechos del consumidor durante el primer cuatrimestre de 2025.

Acodeco refuerza su rol fiscalizador con más de 500 mil balboas en sanciones aplicadas en 2025

De enero a mayo de 2025, Acodeco ha sancionado a más de 500 empresas por incumplimientos que van desde beneficios a jubilados hasta irregularidades en etiquetado y publicidad.

(17/Jun/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha registrado sanciones por más de B/.500 mil, en primera instancia, contra agentes económicos que han incurrido en incumplimientos de la normativa vigente en materia de derechos del consumidor.

El monto total, que asciende a B/.500,490.00, proviene de 570 expedientes sancionados entre enero y mayo del presente año. Estas infracciones han sido detectadas mediante acciones oficiosas adelantadas por los Departamentos de Verificación, Metrología y Veracidad de la Publicidad, y son procesadas y evaluadas por el Departamento de Investigación, conforme a lo establecido en la Ley 45 de 2007.

Fiscalización activa en protección del consumidor

El jefe del Departamento de Investigación, Jaime Guzmán, explicó que la entidad mantiene una fiscalización constante y rigurosa en establecimientos comerciales a nivel nacional. “Una vez se detectan irregularidades, se levanta el acta correspondiente y se inicia el proceso sancionador conforme a la normativa vigente”, detalló.

Las sanciones incluyen incumplimientos a diversas leyes que protegen a grupos vulnerables, como:

• Ley 6 de 1987, beneficios a jubilados, pensionados y personas mayores.

• Ley 24 de 2002, historial de crédito.

• Ley 81 de 2009, tarjetas de crédito.

• Ley 114 de 2019, etiquetado en bebidas azucaradas.

• Ley 134 de 2013, beneficios a personas con discapacidad.

• Ley 1 de 2018, uso de bolsas reutilizables.

• Ley 113 de 2019, letreros obligatorios en productos sucedáneos.

• Resolución 774 de 2019 (Cabamed), entre otras.

Además, Acodeco informó que hasta mayo de 2025 se han abierto 2,968 nuevos expedientes, los cuales están en proceso de investigación bajo el mismo marco legal.

La entidad reafirma así su misión de velar por el respeto a los derechos de los consumidores y promover la competencia leal en el mercado panameño.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes