Asamblea Nacional aprobó en segundo debate Proyecto de Ley que eleva la evasión fiscal a delito penal

Asamblea Nacional aprobó en segundo debate Proyecto de Ley que eleva la evasión fiscal a delito penal

Este avance reafirma el compromiso nacional de posicionar a Panamá como un país comprometido con cumplir con los estándares internacionales en la lucha contra el crimen organizado.

(29/Ene/2019 – web) Panamá.-  La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley Nº 591, que eleva la evasión fiscal a delito penal, y precedente a la actividad de blanqueo de capitales
La Ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, instó a que se mantenga el ritmo en la discusión y que se apruebe en tercer debate, a la vez, recordó que la presentación del Informe de Seguimiento ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) se realizará a mediados de febrero del presente año.
El proyecto de Ley 591 brinda al MEF argumentos para presentar al país, en el siguiente “Face to Face” como un país que ha abordado sus eficiencias, de acuerdo a los hallazgos de evaluación mutua publicados en enero del 2018.
Proyecto de Ley Nº 591
  • Cataloga el delito fiscal como actividad precedente al blanqueo de capitales
  • Castigará penalmente a los contribuyentes que incurran en defraudación tributaria, por 300 mil balboas o más en un periodo fiscal.
“Este umbral excluye a la mayoría de la población, y no representa ninguna amenaza para los pequeños y medianos contribuyentes, castigará penalmente al contribuyente de grandes montos que afecta al Fisco, y por consiguiente al país” describió, la autoridad del Ministerio.
El MEF reitera que Panamá necesita una Ley de Delito Fiscal eficaz, manteniéndose siempre vigilante de los intereses del Estado Panameño.
Fuente/Foto: MEF

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes