El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, liderado por Jaime A. Jované, gestionó la aprobación de recursos para contratar personal clave y reactivar proyectos habitacionales detenidos.
Aprobada transferencia de B/. 2.7 millones al Miviot para ampliar personal técnico y constructivo
(29/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- Con 14 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por la suma de 2 millones 748 mil 826 balboas para el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), con la intención de reforzar la estructura del personal transitorio en esta entidad.
El titular de la cartera de Vivienda, Jaime A. Jované C., junto al viceministro Fernando Méndez y su equipo de Presupuesto, durante la sustentación del traslado No. 1400007817, indicó que luego de realizar una evaluación responsable y exhaustiva a nivel nacional, se detectó la necesidad de disponer de posiciones con el personal mínimo requerido para garantizar la eficiencia de este Ministerio.
Señaló que se trata de 559 puestos de trabajo que serán requeridos a partir del 1 de septiembre de 2024, dentro de los cuales se incluyen albañiles, soldadores, administradores, carpinteros, arquitectos e ingenieros, necesarios para continuar con los proyectos y lograr que puedan ser entregados a las familias.
Expresó que actualmente no se contaba con los recursos financieros para este fin, por lo que fue necesario solicitar este traslado de partida al órgano legislativo.
El ministro Jované, luego de aprobada la transferencia de fondos, agradeció a los diputados el voto de confianza, resaltando que la actual administración del presidente José Raúl Mulino está comprometida en rescatar los proyectos habitacionales que, por diferentes razones, se han detenido e incluso algunos se encuentran en deterioro.
Destacó que este proceso se ha iniciado con las subsanaciones correspondientes en varios de los proyectos, porque lo que se quiere es rescatar uno a uno y que el beneficio llegue a la población.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *