Asamblea Nacional avanza en Primer Debate reformas al Régimen Municipal

Asamblea Nacional avanza en Primer Debate reformas al Régimen Municipal
Asamblea Nacional avanza en Primer Debate reformas al Régimen MunicipalCandy Chen

La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 81, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana en los concejos municipales mediante la transparencia y el uso de herramientas tecnológicas.

Comisión de Asuntos Municipales Aprueba en Primer Debate Reformas al Régimen Municipal

(27/Feb/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Jorge Luis Herrera, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 81, el cual introduce modificaciones a la Ley 106 de 1973 que rige el régimen municipal en Panamá. La iniciativa, presentada por los ciudadanos Candy Chen y Luis Pinedo, busca fortalecer la participación ciudadana, promoviendo la transparencia en los concejos municipales y garantizando un acceso más amplio a la información pública.

El diputado Herrera destacó que la propuesta es un paso clave para que la población pueda conocer y participar en las decisiones que afectan su entorno. “Es fundamental garantizar el acceso a la información de las sesiones municipales y reforzar la participación ciudadana en la formulación y ejecución de políticas locales. La transparencia y la auditoría social son ejes esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.

Uno de los principales enfoques del proyecto es la modernización de los mecanismos de comunicación entre las autoridades y los ciudadanos. La iniciativa contempla el uso de herramientas tecnológicas que han cobrado mayor relevancia tras la pandemia del COVID-19, facilitando la transmisión en línea de las sesiones municipales y la publicación de actas oficiales.

Candy Chen, una de las proponentes de la ley, expresó que, si bien el propósito inicial era consolidar la participación ciudadana en las sesiones municipales, también se tomaron en cuenta las limitaciones que enfrentan muchas autoridades locales en términos de infraestructura y recursos tecnológicos. “Esta propuesta busca sentar las bases para una gestión municipal más abierta y accesible a la ciudadanía, impulsando la publicación de actas y la difusión en línea de las discusiones”, explicó Chen.

Por su parte, Luis Pinedo subrayó la necesidad de que la comunidad participe activamente en las decisiones gubernamentales a nivel local. “El ejercicio del gobierno municipal no solo debe ser informativo, sino también consultivo y resolutivo. La participación ciudadana debe ser un pilar en la toma de decisiones para garantizar que los gobiernos locales respondan verdaderamente a las necesidades de la gente”, declaró Pinedo.

Chen también es reconocida por su trabajo en la promoción de otros proyectos legislativos, como la Ley 144 de Trámites Digitales y diversas iniciativas en materia de salud mental, algunas de las cuales aún están pendientes de discusión en las Comisiones de Salud y Gobierno. Sin embargo, estos proyectos han enfrentado retrasos debido a los debates en torno a la Reforma de la Caja de Seguro Social (CSS).

Con esta aprobación en primer debate, el Proyecto de Ley 81 avanza en su proceso legislativo, con la expectativa de fortalecer la transparencia municipal y consolidar la participación ciudadana como un elemento clave en la gestión local.

Para mayor información:

✔ Proyecto de Ley: Iniciativa #18 – Seguimiento de Propuesta – Asamblea Nacional

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes