La Asamblea Nacional designó a Anel Flores y Eli Cabezas como contralor y subcontralor de Panamá, respectivamente, quienes asumirán sus funciones en enero de 2025.
El nuevo contralor de Panamá, Anel Flores, se comprometió a fortalecer la institucionalidad y enfrentar la corrupción en su gestión
(23/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Asamblea Nacional de Panamá ha designado a Anel Humberto Flores De La Lastra como nuevo contralor de la República y a Eli Felipe Cabezas Justavino como subcontralor, tras una votación que obtuvo mayoría absoluta. Ambos funcionarios fueron juramentados por la presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, y asumirán sus respectivos cargos en enero de 2025, con el compromiso de regir el máximo órgano de control fiscal del Estado durante el quinquenio 2025-2030.
La elección de Flores y Cabezas se dio luego de un proceso que inició a las tres de la tarde, donde los candidatos fueron formalmente presentados. Durante la votación, ambos funcionarios recibieron 47 votos, consolidando su designación en estos cargos clave.
Compromisos del Nuevo Contralor
Tras su juramentación, Anel Flores expresó su compromiso de fortalecer la institucionalidad, devolver la confianza en la Contraloría y asegurar que «con el dinero de los panameños no se juega». En su discurso, Flores subrayó la importancia de enfrentar la corrupción, instando a la sociedad a rescatar los valores de honestidad y dignidad. Señaló que el Estado administra los recursos de todos los ciudadanos, y cada gasto incorrecto representa una pérdida para la sociedad.
Flores también hizo énfasis en la situación de la Caja del Seguro Social, destacando que la vida de 350 mil jubilados depende de una administración responsable y eficiente. Además, se comprometió a denunciar cualquier acto de corrupción detectado en las auditorías de la Contraloría, fortaleciendo el sistema de denuncias ciudadanas y protegiendo a quienes revelen irregularidades.
Otro de los temas abordados fue la Ley 351 de 2022, la cual está siendo demandada por la Fundación del Desarrollo Ciudadano por inconstitucional. Flores expresó su preocupación por la cláusula que otorga demasiada discrecionalidad y sugirió la creación de una mesa de trabajo en la Asamblea Nacional para revisar y derogar los artículos que generan confusión.
En cuanto a las finanzas gubernamentales, Flores criticó el impacto negativo de las fianzas otorgadas para proyectos de infraestructura, que han costado más de 200 millones de dólares. Recalcó que estos recursos deberían ser cubiertos en su totalidad por las empresas concesionarias.
Finalmente, el nuevo contralor advirtió que tomará medidas en relación con los auxilios económicos otorgados, indicando que revisará cada expediente para identificar posibles casos de peculado. Flores sugirió a las familias pudientes que devuelvan los fondos que no necesitaban, instándolas a realizar arreglos de pago.
Proceso de Elección
El proceso de selección para contralor y subcontralor estuvo a cargo de la Comisión de Credenciales, presidida por Shirley Castañedas, quien informó que 20 aspirantes presentaron su documentación para el cargo de contralor y 29 para el de subcontralor. Durante el proceso de votación, Anel Humberto Flores fue postulado por el diputado Jamis Acosta, mientras que Eli Felipe Cabezas fue propuesto por el mismo diputado para el cargo de subcontralor.
Al finalizar la votación, Eli Felipe Cabezas Justavino recibió 47 votos, superando a sus contrincantes Leonel Alberto De La Cruz Pérez y Maximino Gutiérrez Bonilla, quienes obtuvieron 3 y 21 votos respectivamente.
La Asamblea Nacional destacó la importancia de estos cargos para la fiscalización del presupuesto nacional y subrayó la necesidad urgente de contar con una Contraloría comprometida y diligente en sus funciones.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *