Atención médica gratuita en Coclé: Canal de Panamá, Minsa y UDELAS unen esfuerzos

Atención médica gratuita en Coclé: Canal de Panamá, Minsa y UDELAS unen esfuerzos
Atención médica gratuita en Coclé: Canal de Panamá, Minsa y UDELAS unen esfuerzosCanal de Panamá

Más de 300 personas han recibido atención médica gratuita en la primera jornada de la gira de salud organizada por el Canal de Panamá, Minsa y UDELAS en la provincia de Coclé.

Canal de Panamá lidera gira de salud en Coclé junto a Minsa y UDELAS

El Canal de Panamá, en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), ha puesto en marcha una gira integral de salud en el corregimiento de Tulú, provincia de Coclé. Esta iniciativa busca proporcionar atención médica gratuita y recopilar información sobre el abastecimiento de agua y saneamiento en comunidades de difícil acceso.

La jornada, que se extiende del 17 al 21 de febrero, beneficiará a moradores de Tulú, San Vicente y San Isidro, localidades pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Sitios de atención y servicios médicos

Los puntos de atención y sus respectivas fechas son los siguientes:

  • 17 y 18 de febrero – Tulú
  • 19 y 20 de febrero – San Vicente
  • 21 de febrero – San Isidro

Durante la primera jornada en Tulú, más de 300 personas recibieron asistencia médica en las primeras horas de la actividad. Los servicios ofrecidos incluyen:

• Medicina general

• Toma de papanicolau

• Trabajo social

• Entrega de medicamentos

• Odontología

• Vacunación

• Nutrición y dietética

• Toma de hemoglobina y glicemia

• Electrocardiograma

Recolección de datos sobre agua y saneamiento

Como parte de la gira, se llevará a cabo una encuesta sobre los servicios de agua potable y saneamiento ambiental, con el objetivo de obtener información clave para la planificación de futuras iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades.

Con esta acción conjunta, el Canal de Panamá, Minsa y UDELAS refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables de la Cuenca Hidrográfica, promoviendo el acceso equitativo a los servicios médicos y la mejora de las condiciones sanitarias en la región.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes