Durante la XV Reunión del Comité de Embarque, la directora de la DGGM, Maryluz Castillo, destacó la excelente formación y adaptabilidad de los marinos panameños, así como las estrategias implementadas para mejorar sus oportunidades laborales.
Gente de Mar: Autoridad Marítima de Panamá resalta competitividad de Marinos Panameños en el Mercado Internacional
(20/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó la recepción de 436 contratos de trabajo para marinos panameños entre enero y julio de este año, según las cifras proporcionadas por el Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM). Este dato subraya la creciente demanda de recursos humanos en el sector marítimo a nivel global.
Durante la XV Reunión del Comité de Embarque, la directora de la DGGM, Maryluz Castillo, destacó la excelente reputación que poseen los marinos panameños en el ámbito laboral internacional. Castillo atribuyó este reconocimiento a la formación profesional de los istmeños, su competitividad y su capacidad para adaptarse a los avances tecnológicos en el sector.
El Comité de Embarque, que opera bajo la DGGM, tiene como misión facilitar la colocación de la gente de mar en empresas del sector, enfocándose en la capacitación y las competencias que exigen tanto el mercado laboral como las legislaciones nacionales e internacionales.
Para ampliar las oportunidades laborales para oficiales, cadetes y personal subalterno, se han implementado diversas estrategias, entre las que se incluyen la firma de memorandos de entendimiento con navieras de prestigio y la realización de acuerdos con diferentes administraciones marítimas para el reconocimiento mutuo de formación y titulación, conforme al Convenio STCW´78 enmendado.
Además, se ha establecido un acuerdo interinstitucional con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), con el fin de mejorar el desempeño del capital humano y potenciar el dominio del idioma inglés entre los postulantes.
La AMP también ha creado una base de datos para la colocación de marinos, oficiales y cadetes. Esta base de datos se actualiza trimestralmente y se nutre de la información que remiten los marinos a la AMP, así como los cadetes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y de la Columbus University, junto con los miembros de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM). Actualmente, la base de datos incluye a 74 candidatos con documentación completa, listos para enrolarse. El acceso a esta información es gratuito a través de la página web de la AMP, lo que refuerza el compromiso de la institución con la transparencia.
El Comité de Embarque está integrado por la AMP, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Ministerio de Educación (MEDUCA), INADEH y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). La Cámara Marítima de Panamá (CMP) representa al sector empleador, mientras que la APOM defiende los intereses de los marinos. También participan como invitados especiales la UMIP y la Columbus University.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *