El Café Científico organizado por Senacyt y el MAC analizó la biodiversidad de los ecosistemas tropicales, destacando cómo los cambios históricos y el cambio climático afectan la distribución de especies en Panamá.
Investigadores expusieron en el Café Científico sobre la biodiversidad tropical de Panamá
(20/Nov/2024 – Panamá24Horas) Panamá.- En colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) organizó el Café Científico titulado “Biodiversidad de ecosistemas tropicales”, donde destacados investigadores analizaron el impacto del cambio climático y los procesos históricos sobre los ecosistemas de Panamá.
El Dr. Carlos De Gracia destacó cómo los cambios ambientales del pasado, desde el impacto de un asteroide al final de la era de los dinosaurios hasta la formación del Istmo de Panamá, han moldeado la rica biodiversidad actual. Por su parte, el Dr. Eric Manzané analizó la interacción entre árboles y lianas en los bosques tropicales y su relación con el cambio climático, enfatizando cómo este podría alterar la distribución y diversidad de especies vegetales.
El evento subrayó la importancia de comprender los cambios históricos para anticipar los efectos del cambio climático en la biodiversidad, un tema clave para la preservación de estos frágiles ecosistemas.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *