Comisión de Asuntos Indígenas de la AN abordará la situación de Salud en la Comarca Ngöbe Buglé

Comisión de Asuntos Indígenas de la AN abordará la situación de Salud en la Comarca Ngöbe Buglé
Comisión de Asuntos Indígenas de la AN abordará la situación de Salud en la Comarca Ngöbe BugléArchivo

Diputados y autoridades de salud se reunirán el 10 de septiembre para discutir la aplicación de programas de salud y fortalecer el presupuesto destinado a las comunidades indígenas, en un esfuerzo por garantizar atención médica adecuada en la comarca Ngöbe Buglé.

Comisión de Asuntos Indígenas envía a subcomisión proyectos de ley para fortalecer protección y reconocimiento cultural de los pueblos originarios

(3/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- El próximo martes 10 de septiembre, la Comisión de Asuntos Indígenas, presidida por el diputado Gertrudis Rodríguez, llevará a cabo un conversatorio con representantes del Ministerio de Salud (MINSA) para discutir las inquietudes relacionadas con las políticas públicas en materia de salud y la implementación de programas sanitarios en la comarca Ngöbe Buglé. Este encuentro se enfocará en la evaluación del estado actual de las instalaciones de salud en la región y la necesidad de fortalecer el presupuesto destinado a estas comunidades.

El diputado Rodríguez destacó la importancia de esta reunión, señalando que la comarca Ngöbe Buglé cuenta con una población de 176 mil habitantes y dispone de 79 instalaciones de salud, de las cuales solo 10 centros de salud están operativos. Esta situación resalta la urgencia de vigilar y mejorar los recursos asignados para brindar una atención médica adecuada a los habitantes de la comarca.

Durante la reunión ordinaria de la comisión, se enviaron a subcomisión dos proyectos de ley. El primero de ellos declara y celebra el desfile del vestido tradicional el 27 de octubre de cada año en la comarca Ngöbe Buglé. La subcomisión encargada de este proyecto estará integrada por los diputados Gertrudis Rodríguez, Ernesto Cedeño y Flor Brenes.

El segundo proyecto establece agosto como el Mes de la Conmemoración, el Reconocimiento y la Exaltación de los Pueblos Originarios de la República de Panamá. Esta subcomisión estará conformada por los diputados Roberto Archibold, Lenín Ulate y Flor Brenes.

Asimismo, la comisión prohijó un anteproyecto de ley que modifica la Ley 17 de 2016, la cual establece la protección de los conocimientos de la medicina tradicional indígena. Esta propuesta busca hacer justicia económica a las mujeres parteras tradicionales, quienes muchas veces carecen de condiciones mínimas para garantizar su sustento, a pesar de brindar un servicio esencial como es la asistencia a mujeres durante el parto. El proyecto pretende que estas profesionales puedan asegurar el sustento de sus hogares a través de su valioso trabajo.

La Comisión de Asuntos Indígenas reafirmó su compromiso con la protección y fortalecimiento de las comunidades originarias, trabajando en conjunto con las autoridades de salud y promoviendo legislaciones que reconozcan y valoren las tradiciones y el bienestar de estos pueblos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes