Culmina XIX Ciclo de Conferencias con valiosa cátedra ambientalista en medios de transporte

Culmina XIX Ciclo de Conferencias con valiosa cátedra ambientalista en medios de transporte
Culmina XIX Ciclo de Conferencias con valiosa cátedra ambientalista en medios de transporteAsamblea Nacional

El especialista se centró en los efectos que tienen las actividades del transporte en el medioambiente de Panamá y el mundo. "Toda actividad humana tiene el potencial de contaminar, y el transporte es una de ellas", dijo.

 (23/Nov/2023 – web) Panamá.- Una nutrida y didáctica exposición brindó, este jueves 23 de noviembre, el abogado ambientalista Harley Mitchell Morán, al cierre del XIX Ciclo de Conferencias «Modernización de los Medios de Transporte y la Política Ambiental en Panamá», desarrollado por la Dirección de Estudios Parlamentarios, adscrita a la Secretaría General de la Asamblea Nacional.

El especialista se centró en los efectos que tienen las actividades del transporte en el medioambiente de Panamá y el mundo. «Toda actividad humana tiene el potencial de contaminar, y el transporte es una de ellas», dijo.

Mitchell detalló el impacto de las actividades de transporte aéreo, marítimo y terrestre, así como las normas que las regulan para el control de las emisiones contaminantes.

El abogado recomendó que se trabaje en una mayor «transversalidad» de la información para que los conocimientos que se generan a nivel internacional sobre buenas prácticas medioambientales se transmitan a las instancias locales respectivas para que se den avances tangibles.

Marisol Martínez, directora de Estudios Parlamentarios, se mostró complacida con esta presentación que cierra la jornada de conferencias sobre temas de mucho interés para la ciudadanía, como lo son el transporte y las disposiciones medioambientales que el país debe aplicar para que se impacte lo menos posible el entorno.

La funcionaria legislativa agradeció a los distintos panelistas de esta jornada, que se inició el pasado martes 21 de noviembre, así como a todos los participantes que han seguido las valiosas intervenciones.

La directora de Estudios Parlamentarios validó la participación previa que tuvo el representante del Ministro de Obras Públicas (MOP), quien hizo una larga explicación sobre los trabajos del ensanche de la vía puente de las Américas-Arraiján, los efectos que han tenido sobre el ambiente y cómo se debe hacer para mitigar sus efectos.

Representantes del Metro de Panamá también intervinieron en estas charlas, explicando los criterios de mantenimiento para las líneas 1 y 2 en funcionamiento en la ciudad de Panamá.

Fuente/Foto: Asamblea Nacional

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes