Curso Propedéutico de la UAPI fortalece el futuro de estudiantes indígenas

Curso Propedéutico de la UAPI fortalece el futuro de estudiantes indígenas
Curso Propedéutico de la UAPI fortalece el futuro de estudiantes indígenasMeduca

La Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas impulsa el crecimiento educativo de la juventud indígena con un curso propedéutico en Educación Intercultural Bilingüe y Etnoturismo Histórico y Territorial

La UAPI inicia un curso propedéutico que proporciona conocimientos esenciales en lengua materna, etnoturismo y más, para estudiantes indígenas que buscan licenciaturas en Educación Intercultural Bilingüe y Etnoturismo Histórico y Territorial

(17/Ene/2024 – web) Panamá.- La Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI) inició un curso propedéutico destinado a estudiantes de las licenciaturas en Educación Intercultural Bilingüe y Etnoturismo Histórico y Territorial. Este programa, que comenzó el 14 de octubre de 2023, llegará a su conclusión el próximo domingo, 21 de enero de 2024.

El curso propedéutico se lleva a cabo en dos sedes distintas. La Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe se imparte en el Centro Educativo Llano Tugrì, donde siete grupos con aproximadamente 193 estudiantes participan activamente. Por otro lado, el curso de Etnoturismo Histórico y Territorial se realiza en el Centro Educativo Hato Chamí, con la participación de 93 alumnos distribuidos en tres grupos, contando con la atención de aproximadamente 18 profesionales.

Los contenidos del propedéutico para la Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe incluyen aspectos fundamentales como lengua materna, Educación Intercultural Bilingüe, EtnoMatemática, y Liderazgo y Vida Universitaria. En el caso de Etnoturismo Histórico y Territorial, se abordan temas como Etnoturismo, inglés turístico, geografía turística y Liderazgo y Vida Universitaria.

Este esfuerzo educativo contribuye significativamente al fortalecimiento de la formación académica de los jóvenes indígenas en la región, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para su desarrollo personal y profesional.

La Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas, creada mediante Ley 288 del 10 de marzo de 2022, reitera su compromiso con la educación y la preservación de las identidades culturales indígenas.

 

Fuente/Foto: Meduca

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes