Con más de 50 mil beneficiarios, estos recursos, que cubren una variedad de temas y niveles educativos, están diseñados para integrarse dentro del sistema educativo nacional mientras se adaptan a las necesidades y realidades de cada comunidad indígena.
Enrique Gardel, director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, anunció la digitalización de material educativo para estudiantes indígenas en Panamá
(7/Mar/2024 – web) Panamá.- La Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe ha llevado a cabo un importante proyecto de digitalización de materiales educativos dirigidos a más de 50 mil estudiantes indígenas en el país. Enrique Gardel, director de la entidad, anunció que estos recursos están ahora disponibles en línea a través de la página web www.guias.meduca.gob.pa y el Portal Educativo www.educapanama.edu.pa.
El material digitalizado incluye una amplia gama de recursos, como textos, guías, cuentos, y materiales de ciencias naturales, matemáticas, historia y español como segunda lengua. Según Gardel, esta iniciativa busca brindar apoyo y ayuda tanto a estudiantes como a docentes de las comarcas y territorios indígenas de Panamá.
«Estamos comprometidos en proporcionar una educación integral que se adapte a las realidades culturales y lingüísticas de cada pueblo indígena», señaló Gardel. «Estos materiales están contextualizados para reflejar la diversidad cultural y lingüística de nuestras comunidades indígenas, y están diseñados para integrarse de manera efectiva en el sistema educativo nacional».
El acceso a estos recursos no se limita únicamente a los estudiantes indígenas, sino que también está abierto a todas las personas interesadas, tanto dentro como fuera de las comarcas. Gardel enfatizó que esta iniciativa representa un paso significativo hacia una educación inclusiva y equitativa en Panamá.
Fuente/Foto: Meduca