Empoderando Vidas: Programa Gestión Emocional brinda oportunidades transformadoras en el CCCRF

Empoderando Vidas: Programa Gestión Emocional brinda oportunidades transformadoras en el CCCRF
Empoderando Vidas: Programa 'Gestión Emocional' brinda oportunidades transformadoras en el CCCRFMingob

El Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF), en colaboración con el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y la Fundación Rachat-Ger, impulsa un programa innovador para adolescentes en conflicto con la Ley Penal, enfocado en la gestión emocional y el desarrollo integral

La psicóloga Isabel Cristina Gutiérrez, presidenta de Rachat-Ger, detalla la sesión estilo taller del Programa Gestión Emocional

.

2. «Ejes Clave para el Cambio: IEI y Rachat-Ger Guiando a Jóvenes hacia una Resocialización Positiva»

Dentro del Modelo de Intervención Integral del Ministerio de Gobierno (MINGO), el IEI y Rachat-Ger coordinan esfuerzos en el CCCRF, centrados en los ejes de Familia y Comunidad y Socio-Ocupacional. El objetivo es proporcionar a las jóvenes herramientas para fortalecer su autoestima, comprender la cultura de género y fomentar el emprendimiento.

3. «Sesiones Transformadoras: Rachat-Ger Destaca la Importancia de la Autoestima y el Emprendimiento en el CCCRF»

«. A través de la exposición dialogada y recursos audiovisuales, se abordan temas cruciales, como una autoestima saludable y la promoción del emprendimiento, destacando los derechos fundamentales de las mujeres y su importancia como seres humanos.

 

(8/Ene/2024 – web) Panamá.- En busca de proporcionar oportunidades significativas para el cambio y la reinserción social, el Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) ha llevado a cabo con éxito el Programa Gestión Emocional. Este programa, coordinado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) en colaboración con la Fundación Rachat-Ger, se enmarca dentro de los esfuerzos continuos para ofrecer a las adolescentes en conflicto con la Ley Penal un camino hacia la resocialización.

Esta iniciativa forma parte de los Ejes de Familia y Comunidad, así como del Socio-Ocupacional, integrados en el Modelo de Intervención Integral implementado por el Ministerio de Gobierno (Mingob) a través del IEI. El programa Gestión Emocional se centra en temas clave como autoestima, belleza y género, abordando aspectos de emprendimiento con el objetivo de fomentar el desarrollo bio-psico-social de las participantes. La duración estimada del programa es de tres meses.

La psicóloga Isabel Cristina Gutiérrez, presidenta de Rachat, destacó que la capacitación adoptó la forma de un taller interactivo. Los moderadores utilizaron la exposición dialogada y recursos audiovisuales para abordar las características de una autoestima saludable y los aspectos relacionados con la cultura de género. Gutiérrez resaltó la importancia de aprender a decir no, valorarse como individuos y la relevancia del emprendimiento como una fuente de oportunidades en el ámbito de la belleza.

Este esfuerzo conjunto entre el CCCRF, el IEI y la Fundación Rachat-Ger refleja el compromiso continuo de brindar a las jóvenes en proceso de resocialización las herramientas necesarias para construir un futuro positivo y productivo.

Fuente/Foto: Mingob

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes